Ir al contenido principal

Fw: La CDC de AGMER convocó a la unidad para disputar las elecciones en el CGE [Archivo adjunto 1]

 
[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de Prensa AGMERUruguay]

 

 

La CDC de AGMER convocó a la unidad para disputar las elecciones en el CGE

 

En vista a las elecciones para renovar la representación de los docentes en el CGE, la CDC convocó a las agrupaciones del sindicato a debatir una agenda en común y plantear una propuesta de unidad.

 

Con una conferencia de prensa que tuvo lugar en la mañana de este martes, la Comisión Directiva Central de AGMER convocó públicamente a todas las agrupaciones con representación en el sindicato a debatir las posibilidades de establecer ejes programáticos comunes en vista a las  elecciones para renovar representantes de los trabajadores del CGE, que se realizarán este año.

De la conferencia de prensa realizada en la sede sindical de Alameda de la Federación 114, participaron el secretario general, Fabián Peccín; el adjunto, Alejandro Bernasconi; la secretaria de Educación, Ana Delaloye y la de Derechos Humanos, Tomasa Gómez.

 "Entendemos que la representación en el CGE debe estar conducida por AGMER representando a los docentes. Por eso este llamamiento a la unidad a todos los sectores que conformamos AGMER, para discutir ejes comunes en un marco que nos permita aunar criterios y definir una agenda programática para disputar dentro del CGE todo lo que define AGMER en sus ámbitos orgánicos. Es una herramienta fundamental de los trabajadores y para eso hay que fortalecer la herramienta sindical", señaló Peccín.

Tal debate – afirmó el secretario general de AGMER- debe darse "en una reunión más amplia, donde podamos definir entre todos cuál es el rol que debe tener nuestro sindicato, que hoy no lo está teniendo porque existe una representación fracturada en el CGE, y lo que necesitamos para la defensa del estatuto y la carrera docente, y políticas educativas de contenido progresista, popular e inclusivas".

Más allá de ese ámbito de debate previo, será el Congreso de la entidad el encargado de definir la lista que representará al sindicato en las elecciones del CGE que se prevén para el mes de junio de este año. "Queremos llegar a esta instancia con los consensos suficientes para fortalecer esa lista que surja del Congreso, respetando las mayorías y minorías que el Congreso defina. Pero si es posible una lista de unidad, mejor", expresó Peccín. 

Por su parte, Bernasconi manifestó: "Lo que estamos planteando como conducción es un desafío, que es poder articular entre todas las agrupaciones con representación una serie de acuerdos comunes. Es necesario ese salto cualitativo porque entendemos que después de las experiencias que venimos viviendo en las últimas etapas hay que recuperar el protagonismo de AGMER en el CGE. Y creemos y confiamos que no son tan fuertes las diferencias entre las agrupaciones como para que no podamos acordar una agenda común de demandas".  Y agregó: "Si resolvemos la agenda tal vez podamos construir un armado de consenso entre todas las agrupaciones. Ése el esfuerzo y la apuesta".

Respecto de la necesidad de construir una propuesta de consenso para la representación en el CGE, el secretario adjunto consideró: "Entendemos que la representación fracturada de las últimas gestiones ha debilitado la fuerza sindical. Es necesaria una autocrítica y confiamos que ha madurado en la mayoría de las dirigencias agrupacionales la necesidad y voluntad de construir acuerdos para fortalecer la herramienta sindical ante el poder político representado en el CGE, gobierne quien gobierne".

"Hay una representación dividida y donde AGMER es minoría; la experiencia ha demostrado que no suma –afirmó Bernasconi-. Se hace evidente que la fuerza que tiene AGMER adentro del CGE no es la misma que supo tener en otros momentos, no solamente para discutir una normativa concreta, sino para discutir políticas educativas, en un organismo hiperburocratizado y atravesado por internas del poder al que AGMER no puede ser funcional".

Tras la convocatoria lanzada públicamente, la conducción provincial de AGMER precisó que convocará a un ámbito plenario para el próximo martes 19 a dos representantes por cada agrupación con representación en AGMER para comenzar el debate propuesto.

 

 

Informe: Secretaría de Prensa

AGMER CDC

 




Avast logo

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com


__._,_.___

Archivos adjuntos de Prensa AGMERUruguay | Ver archivos adjuntos en la Web.

Foto 1 de 1


Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...