Ir al contenido principal

Fw: Comunicado por recibo de haberes [Archivo adjunto 1]

 
[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de Sec General AGMERUruguay]

 

 

Sobre los recibos de haberes en la web de los trabajadores docentes

   El pasado lunes 25 de abril AGMER participó de una reunión coordinada por la Secretaria de Modernización del Estado y Participación Ciudadana, Lic. Lucrecia Escandón. De la misma participaron, además, el presidente del CGE José Luis Panozzo, el representantes del Área de Liquidaciones de dicho organismo, Néstor Grifoni, el Secretario Gremial de AGMER Central, Manuel Gómez y representantes de AMET y SADOP. En el encuentro se presentó la propuesta en la que está trabajando la Secretaria de Modernización del Estado y Participación Ciudadana de ir eliminando progresivamente la entrega de recibos de haberes impresos en papel para ponerlos a disposición de forma on-line vía web.

   Según detallaron desde Gobierno, la implementación del recibo digital busca dinamizar la administración y agilizar el acceso a los recibos por parte de los trabajadores para que el primer día del cronograma de pagos se pueda visualizar el recibos de haberes; al tiempo que implica un importantísimo ahorro de 17.000 km de papel al año, con el consecuente beneficio para el cuidado del medioambiente. Se planteó que el proyecto se implementará previendo una transición donde convivan el recibo en formato digital y papel, momento en el que se realizaran los procesos de ajustes pertinentes al sistema. Esta iniciativa involucra a trabajadores del CGE, UADER y otros organismos provinciales.

   Desde el área se brindaron detalles de los sistemas de seguridad que tendría el acceso por parte de cada trabajador; a su vez se planteó el desafío de coordinar con otras áreas para que exista un proceso de validación on-line cada vez que se pretenda realizar un trámite.

   AGMER exigió que no resulte un trámite engorroso para cada trabajador y que se dé la validez suficiente para poder realizar cualquier tipo de trámites que sean inherentes a cada persona. Además se señaló que no debía implicar una función más para cada directivo y que debía suprimirse esta gestión en cada escuela, liberando a los equipos directivos de un trámite burocrático y así optimizar los tiempos de trabajo institucionales

   Desde AGMER se expresó que la propuesta es un avance en múltiples sentidos, teniendo en cuenta que esa experiencia ya se utiliza en la mayoría de las jurisdicciones provinciales (salvo en cuatro) y en otros países, con buen resultado. No obstante, se plantearon algunas inquietudes centradas en la necesidad de que los recibos de haberes se publiquen en tiempo y forma, con garantía de la fecha de publicación, y que se asegure a cada trabajador la privacidad y seguridad de la información, a la vez que salvaguarde la posibilidad de acceder gratuitamente a la impresión si un trabajador lo necesitare.

   En el mismo sentido se señaló desde AGMER que antes de implementarse la nueva modalidad, se den todos los tiempos necesarios para realizar "pruebas piloto" para evaluar el correcto funcionamiento del sistema, y  que la instrumentación sea progresiva.

 

Fabian Peccín » Secretario General de AGMER CDC

Manuel Gómez » Secretario Gremial de AGMER CDC

 




Avast logo

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com


__._,_.___

Archivos adjuntos de Sec General AGMERUruguay | Ver archivos adjuntos en la Web.

Archivo 1 de 1


Enviado por: "Sec General AGMERUruguay" <general@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...