Resoluciones CLVII Congreso Extraordinario de AGMER (05/10/12)
En la sede de  la seccional de AGMER Villaguay, sito en   calle Saavedra Nº 56 de la ciudad de Villaguay, el pasado 05 de Octubre sesionó    el CLVII congreso extraordinario de   la entidad ,con la presencia de congresales   representantes de  los 17   departamentos.
RESOLUCIONES   
* Adherir a la campaña "fuera Monsanto   de América Latina.
* Exigir al gobierno provincial que   declare libre de fracking a la provincia de Entre   Ríos.
* Apoyar decididamente la aplicación   de la nueva ley de medios, convocando a espacios multisectoriales con ese   fin.
* Llamar a la disciplina gremial en   las resoluciones del congreso.
* Apoyar el proceso democrático   electoral en la republica Bolivariana de   Venezuela.
* Repudiar la sedición de gendarmes y   prefectos, llamando a l respeto de las instituciones de la   democracia
* Repudiar todas las acciones   desestabilizadoras en Latinoamérica contra los gobiernos democráticos.   
* Participar activamente en la   iniciativa popular por la reforma tributaria de 
* Ratificar la política gremial de   
* Hacer visible la defensa de la ley   provincial Nº 8732 y la edad jubilatoria.
* Cumplir con el proceso de   normalización de 
Plan de   Acción
PARO DE 24 HS .CON FECHA A CONSENSUAR   POR CDC
Pliego de reivindicaciones   
* Exigir al Estado la regularización de los pagos de los aportes de   las obras sociales: IOSPER y Osplad.   
*Solicitar al IOSPER que designe médicos auditores para los   departamentos que aún no lo poseen. 
*Exigir recomposición salarial acorde a la canasta real.   
* Devolución de los días descontados por paro.   
*Exigir al Gobierno la participación del sindicato en la discusión   del Presupuesto 2013.
*Exigir aumento de partidas para comedores escolares, limpieza y   transporte.
* Exigir la elevación del mínimo no imponible del impuesto a las   ganancias. 
* Avanzar en una reforma tributaria progresiva que garantice que el   que más gane, pague más impuestos. 
* Exigir la no aplicación de 
* Exigir la actualización del código 029 de traslado por km y la   eliminación del tope. 
* Eliminación de topes y actualización de asignaciones familiares.   
* Avalar lo actuado y aprobado en el marco de las paritarias y   reconocer el trabajo de los compañeros que trabajan en las diferentes comisiones   formadas al efecto. 
* Convocar nueva mesa paritaria de Transporte para discutir   mecanismos de financiamiento del mismo. 
* Reclamar para que mejoren las condiciones edilicias y servicios   esenciales de las escuelas. 
* Exigir la celeridad en la entrega de las obras sin concluir en   Arquitectura de 
* Exigir a las autoridades del CGE la inmediata inscripción para   credenciales de Nivel Medio y al Jurado de Concurso de Nivel Primario que se   realicen los concursos de Nivel Inicial y Primario en todas sus modalidades en   TODOS los departamentos de la provincia. 
* Solicitar actualización de los montos de transporte escolar y   pago en tiempo y forma de las partidas de combustible para el normal   funcionamiento de los transportes fluviales y terrestres del departamento Islas.   
* Defensa de 
* Exigir que el CGE reconozca a e incorpore al nomenclador los   cargos Jefes de Trabajos Prácticos en Química, Física y Biología que existían en   el nomenclador nacional, que los incorpore a la competencia de títulos y los   concurse con credencial de puntaje. 
* Exigir al CGE que arbitre los medios para que 
* Repudiar la fumigación con agroquímicos que sufren nuestras   escuelas rurales y toda práctica contaminante que ponga en riesgo la salud de   alumnos y docentes. 
* Solicitar que desde el Estado se fomenten políticas de prevención   de enfermedades en el sector. 
* Por una Entre Ríos libre de fracking.   Nos oponemos a la aplicación de la técnica del fracking para explotación y extracción de nuestros recursos   energéticos. 
Comentarios