Ante el anuncio de aumento en las Asignaciones   Familiares
Ayer el gobierno provincial anunció el aumento de las asignaciones   familiares en alrededor de un 25 %, porcentaje que está en consonancia con el   aumento fijado para las asignaciones familiares y al Asignación Universal por   hijo por el Gobierno Nacional.
Esta noticia, si bien es positiva porque significa mayor cantidad de   dinero para la clase trabajadora, sirve también para disparar las siguientes   reflexiones:
-            Por un lado vemos que el gobierno nacional reconoce implícitamente la   necesidad de un aumento del 25% anual puesto que en ese porcentaje aumenta las   Asignaciones Familiares y a fines de Agosto ese fue el porcentaje en el que   acordó aumentar el Salario Mínimo Vital y Móvil. Podemos afirmar que si el   gobierno reconoce la necesidad de un 25% de aumento es porque la inflación real   es superior a ese porcentaje y no es la del INDEC. Ante este panorama recalcamos   lo que venimos diciendo desde Marzo: el aumento inferior al 20% que se otorgo   este año a los salarios docentes entrerrianos es absolutamente insuficiente y en   este tema el gobierno provincial, a pesar de su alineamiento, se contradice con   los índices ofrecidos por el gobierno nacional.
-            También observamos con gran preocupación que se mantiene la política   fijada hace años de segmentar las asignaciones familiares según el ingreso de   los trabajadores. Las asignaciones familiares deberían ser universales e iguales   para todos los trabajadores. Así lo viene reclamando AGMER y otros sindicatos    desde hace años y el gobierno   continúa haciendo oídos sordos ante este pedido de todos los trabajadores   estatales. 
-            Preocupa también que no se haya anunciado aumento de las asignaciones   familiares que se cobran por única vez en caso de matrimonio, nacimiento o   adopción. Creemos que estas asignaciones deben ser aumentadas como mínimo en el   mismo porcentaje que las asignaciones por hijo.
-            Párrafo aparte merece el congelamiento que desde la década del ´90   tienen las asignaciones familiares por cónyuge y familia numerosa ($ 15 y $ 3   respectivamente). Montos tan miserables nos eximen de todo comentario y   demuestran la desaprensión de sucesivos gobiernos.
Es por lo expuesto que desde AGMER Uruguay exigimos una vez más al   gobierno provincial que aumente el salario de los docentes de manera que   recuperen valor adquisitivo, que universalice las asignaciones familiares por   hijo y que actualice mediante un aumento real las asignaciones familiares por   matrimonio, nacimiento, adopción, cónyuge y familia numerosa.   
LORENA MOLINA                                                   GUSTAVO BLANC
Sec Adjunta                                                               Sec   General
Comisión Directiva Departamental
AGMER Uruguay
Comentarios