Compartimos material elaborado por la Escuela de Educación Integral "Pedro Ponce de León"
15 DE OCTUBRE "DÍA DEL BASTÓN BLANCO"
Bastón blanco es un   instrumento que identifica a las personas ciegas y con baja visión, y que les   permite desplazarse en forma autónoma. El bastón supone para el ciego una   prolongación de su cuerpo. Esta herramienta táctil, fabricada con fibras   sintéticas, guía los pasos del invidente, haciéndole notar sobre qué tipo de   superficie está caminando y proporcionándole asimismo información acerca de su   ubicación. El contacto del puntero con el suelo remite unas vibraciones al   ciego, que son más intensas cuanto más dura es la superficie sobre la que se   encuentra. 
 
En este día queremos como institución dedicada a la Atención y la Educación de los Sujetos con discapacidad visual promover y dar a conocer nuestro objetivo; que es procurar la igualdad de oportunidades y la plena participación de las personas con discapacidad visual, a través del uso del Bastón Blanco.
Sobre   el Bastón Blanco
El término "bastón   blanco" se usa porque es el símbolo de la independencia y la autonomía de la   persona con déficit visual. El bastón le facilita el camino a la persona que no   ve y, por otro lado, funciona como un indicador para que los otros individuos   puedan ofrecer ayuda si fuera necesario.
La   historia del invento
Cuentan los   historiadores que el mediodía del 22 de junio de 1921,1 Fallótico vio a una   persona, a la cual entendió que se trataba de un ciego, que se encontraba   esperando para cruzar en la esquina de la calle Medrano y Lezica de la Ciudad de   Buenos Aires. Fallótico ayudó al discapacitado, pero quedó obsesionado con una   pregunta: ¿Cómo hacer para distinguir a un ciego y poder ayudarlo?
La idea siguió a este santafesino, que por aquel entonces vivía en el barrio de Flores en la Ciudad de Buenos Aires, hasta que dio con la solución que consultó en la Biblioteca Argentina para Ciegos: un bastón blanco serviría para distinguirlo.
José Fallótico nunca patentó su invento, fueron los estadounidenses quienes se adueñaron de la novedad, cuando George Benham, presidente del Club de Leones de Illinois, propuso para uso de los discapacitados visuales un bastón blanco con extremo inferior rojo, a fin de que se les otorgue prioridad de paso.
La propuesta fue aceptada   y en poco tiempo el uso de dicho elemento se hizo universal. Curiosamente los   estadounidenses celebran el "Día Internacional del Bastón Blanco"
En el   mercado, existen actualmente distintos modelos de bastones, cada uno de los   cuales presenta un tipo diferente de agarre. Su diseño es uno u otro en función   del servicio que están destinados a proporcionar, dependiendo del grado de   ceguera del usuario. 
Comentarios