Ir al contenido principal

DENUNCIAMOS ARBITRARIEDADES EN CLÍNICA ESCOLAR

 

DENUNCIAMOS ARBITRARIEDADES EN CLÍNICA ESCOLAR

Desde la Seccional Uruguay de AGMER denunciamos una vez más las arbitrariedades con que se maneja Clínica Escolar en la ciudad de Concepción del Uruguay y el maltrato que han sufrido los docentes al momento de concurrir a dicha oficina que funciona en el Hospital local la que está a cargo del Doctor Hugo Chichi.

En primer lugar debemos señalar que desde clínica escolar se ha dilatado reiteradamente, y en algunas ocasiones se ha tratado de rechazar, la aceptación de certificados médicos firmados por profesionales de nuestra ciudad y extendidos a trabajadores docentes de distintos niveles, esas dilaciones y/o rechazos fueron realizados sin fundamentos y sin realizar ningún tipo de estudios a los trabajadores que presentaban los certificados.

Queremos ser claros y señalar que si al Doctor encargado de clínica escolar se le generan dudas acerca de los certificados médicos presentados debería proceder solicitando Junta Médica al docente, que esa junta médica se debe hacer en ciudad, que en caso de que se constate una irregularidad en la extensión del certificado por parte de algún profesional de la salud debería el doctor Hugo Chichi deberá realizar la denuncia correspondiente por mal ejercicio de la medicina.

En lugar de proceder de esta manera observamos que desde Clínica Escolar se busca tender un manto de sospecha general sobre todos los trabajadores y sobre muchos profesionales de la salud pero sin documentarse y sin denunciar a nadie.

Recordamos a la comunidad  que AGMER ha solicitado reiteradamente al gobierno Provincial que se contrate médicos auditores para que visiten a los docentes con licencia por enfermedad en sus casas y constaten el estado de salud de los mismos, que esto es a lo que aspiramos y que es responsabilidad del Gobierno Provincial no contar con médicos auditores.

Por otro lado, debemos señalar que todos los trabajadores de la educación -y todo ser humano- merecemos ser tratados con respeto en cualquier oficina a la que concurramos, cosa que no ocurre en Clínica Escolar de nuestra ciudad.

También denunciamos que hemos constatado que muchas veces es un empleado administrativo el que firma en lugar del Doctor Hugo Chichi.

A todas estas situaciones que ya fueron denunciadas oportunamente por nuestra entidad sindical se le suma el hecho de que desde la semana pasada y en forma inconsulta se solicitó que el trámite administrativo en clínica escolar se realice personalmente por los docentes en el horario de 7:00 a 10:00 en los casos de aquellos docentes que tienen determinadas licencias o que saquen pocos días de licencia y deban hacer el trámite una vez reincorporado al trabajo. Esta decisión es arbitraria y demuestra el desconocimiento del funcionamiento del Sistema Educativo y sobre todo que hay trabajadores que en ese horario están cumpliendo funciones en nuestras escuelas.

Esta decisión es de imposible cumplimiento por parte de los docentes y por lo tanto exigimos que se revea, que se permita que se siga funcionando como hasta el momento y que se habiliten horarios en el turno tarde para que funcione Clínica Escolar a los efectos de permitir que quien trabaja a la mañana pueda realizar el trámite a la tarde.

Por todo lo expuesto demandamos que:

-  en Clínica Escolar se trate respetuosamente a todos los docentes,

- Ante sospechas de licencias que no corresponden se realicen Juntas Médicas en la ciudad de Concepción del Uruguay y de constatarse alguna irregularidad se realice por parte del Doctor Chichi la denuncia penal correspondiente por mal ejercicio de la profesión médica.

- El gobierno provincial analice a la brevedad el nombramiento de médicos auditores a los efectos de visitar en sus casas a los docentes con licencias por atención  salud y de esta manera no solo controlar sino llevar un registro de las enfermedades docentes para así determinar cuáles son las enfermedades laborales de los trabajadores de la educación.

- Hasta tanto esto no ocurra, se habilite un horario a la tarde para que los docentes que trabajan a la mañana puedan realizar el trámite en Clínica Escolar.

- Se permita que el trámite, que no incluye ningún tipo de revisión médica pueda ser realizado por terceros

Desde nuestra Seccional de AGMER no nos quedaremos solo en las denuncias por este tema sino que en la semana venidera volveremos a tratarlo con la Directora Departamental de Escuelas a los efectos de buscar una solución puesto que entendemos que las autoridades educativas no pueden mirar para otro lado ante esta problemática. También aclaramos que el funcionamiento de Clínica Escolar fue tratado reiteradamente con el Doctor Hugo Chichi y en una oportunidad con el Director del Hospital sin haber llegado el dialogo a solución alguna por el momento.

 

GUSTAVO BLANC                            LORENA MOLINA

Sec General                                    Sec Adjunta

Comisión Directiva Departamental

__._,_.___

Enviado por: <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...