Avanza la paritaria de viviendas para   docentes
Luego de varios meses, se   destraban los fondos de Nación para seguir adelante con las mil viviendas para   docentes del acuerdo paritario, aseguraron desde el IAPV. Con representantes de   los sindicatos docentes y del IAPV, volvió a reunirse la comisión de   seguimiento. 
En la sede del Instituto   Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV) se realizó en la mañana de este   martes 31 de mayo una reunión de la Comisión de Seguimiento de la Paritaria de   viviendas para docentes. 
Del encuentro participaron el   presidente del IAPV, Alfredo Francolini, y el presidente del CGE, José Luis   Panozzo, junto a otros funcionarios del Ministerio de Gobierno y del IAPV. Por   AGMER estuvo presente la secretaria de Acción Social, María Teresa Guerra.   También participaron los representantes sindicales de AMET y Sadop.   
En la reunión, el presidente del   IAPV informó que ese instituto comenzó a recibir los fondos para viviendas que   adeudaba la Nación. Y señaló que las partidas que llegan a la provincia   permitieron destrabar las obras que estaban detenidas y continuar con el proceso   de construcción, así como las licitaciones en curso. 
En el grupo de viviendas   iniciadas se encuentran los planes de Colón, Ramírez, San Antonio, Paraná, María   Grande y Chajarí. 
En los próximos días se   presentará a Nación un grupo de 196 viviendas ya licitadas que requieren el   certificado de No Objeción Financiera, un trámite necesario para firmar los   contratos de obra y dar inicio a la construcción. En este grupo de viviendas,   precisó el funcionario, se encuentran los planes de Seguí, Ramírez, María   Grande, Viale, Chajarí, Concepción del Uruguay, Mansilla y María Grande.   
En tanto, otro grupo de viviendas   está a la espera de la certificación de No Objeción Técnica, como paso previo a   la licitación. Allí se encuentran planes de vivienda de Federal, Diamante,   Viale, Seguí, Ibicuy, Gualeguaychú y Strobel. 
Desde el IAPV se informó además   que en esta última semana se firmó el inicio de obra de los grupos habitaciones   de Aranguren, San José, Hernandarias, Don Cristobal Segundo y Federación, con lo   que las obras comenzarán en el transcurso del mes de junio. A esos grupos se   sumará el de Viale, cuyo inicio de obra se firmaría en los próximos días.   
Luego, el Instituto presentó un   detalle de las viviendas para docentes que a través del organismo se han   construido desde 2008 a 2015, incluyendo las que se realizan por cupo para   docentes en los planes de vivienda de libre demanda. Al respecto, se aclaró que   ese cupo de 10% para docentes en todo plan de libre demanda que construya el   IAPV sigue vigente y que se instruirá a cada delegación zonal del organismo para   que tomen la inscripción cuando concurren docentes interesados en esa modalidad.   
Desde los sindicatos se solicitó   a las autoridades que la Comisión de Seguimiento funcione de manera regular,   estableciéndose que se realizará en adelante una reunión por mes, con el fin de   dar cuenta de los avances tanto en obras, como en licitaciones e inicio de   construcciones. 
Ante el planteo de los   representantes sindicales sobre la posibilidad de nuevos planes, desde el   Instituto se afirmó que la posibilidad de ampliar existe, pero que es necesario   finalizar las viviendas que ya están comprometidas por paritaria.   
Informe: 
Secretaria de Prensa   
AGMER CDC 
   |                El         software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca         de virus.   | 
Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
| Responder mediante la Web | • | Responder a remitente | • | Responder a grupo | • | Crear un tema nuevo | • | Mensajes con este tema (1) | 


 
Comentarios