Ir al contenido principal

Fw: AGMER firmó convenio con la Universidad Nacional de Rosario para concretar un "Campamento Sanitario"

 

 

Martes 3 de mayo de 2016

 

AGMER firmó convenio con la Universidad Nacional de Rosario para concretar el "Campamento Sanitario"

 

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) firmó convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para poder concretar el "Campamento Sanitario" que realizará entre el 30 de mayo y 03 de junio un relevamiento de la salud de la comunidad, especialmente de la población escolar de nivel primario e inicial.

 

Este martes 3 de mayo se firmó en la localidad de Basavilbaso (departamento Uruguay) un convenio  de colaboración que posibilitará llevar adelante el Campamento Sanitario, que realizará un relevamiento denominado "Perfil de Morbilidad y la Mortalidad referida por la población", a cargo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), como parte de la Práctica Final de los estudiantes de la carrera. Del convenio también forma parte la Municipalidad de la localidad y en el día de la fecha se sumó la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), que a través del programa "Paren de fumigar las escuelas" puso en contacto ambas entidades.

 

En representación de la entidad sindical firmó el Secretario Adjunto, Alejandro Bernasconi y por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR el decano, Ricardo Nidd. En el acto estuvieron presentes Elbi Esteve, Secretaria de Educación Ambiental de la seccional Uruguay de AGMER e integrantes del equipo del taller "Paren de Fumigar las Escuelas", el Secretario General de la Seccional, Gustavo Blanc y Yolanda Taffarel y Mariela Leiva, integrantes de la Comisión Directiva de la filial Basavilbaso de AGMER. También estuvo presente la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de la localidad y los directivos de las escuelas primarias y secundarias, quienes recibieron información sobre la modalidad del operativo.

 

Junto a la Asamblea Ambiental de Concepción del Uruguay, AGMER lleva adelante hace varios años el taller Paren de Fumigar las Escuelas que se está dictando en diversos puntos de la provincia; además ha promovido múltiples denuncias por fumigaciones de escuelas y ha realizado presentaciones ante la UFIMA (Unidad Fiscal de Investigaciones Ambientales). Finalmente y tras el intenso trabajo de las compañeras de la filial Basavilbaso y de reiterados contactos con la Facultad de Medicina de la UNR se logró avanzar para concretar estar experiencia.

 

El relevamiento se llevará a cabo desde los días 30 de mayo al 03 de junio y movilizará cerca de 200 estudiantes que finalizan su carrera de médicos y 40 profesionales de la salud. El mismo consistirá en un relevamiento casa por casa, el control de salud de la población escolar primaria y de nivel inicial; talleres de promoción en escuelas de nivel inicial, primario y secundario destinados a alumnos y docentes; el relevamiento en escuelas rurales y la devolución a la comunidad el último día de los datos preliminares relevados los días previos.

 

AGMER cubrirá parte de los costos del operativo de salud y pondrá a disposición una de sus unidades móviles de salud durante todas las jornadas.

 

 

 

Secretaría de Prensa

AGMER CDC

 




Avast logo

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com


__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...