Fw: AGMER firmó convenio con la Universidad Nacional de Rosario para concretar un "Campamento Sanitario"
Martes 3 de mayo de   2016
AGMER   firmó convenio con la Universidad Nacional de Rosario para concretar el   "Campamento Sanitario"
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER)   firmó convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para   poder concretar el "Campamento Sanitario" que realizará entre el 30 de mayo y 03   de junio un relevamiento de la salud de la comunidad, especialmente de la   población escolar de nivel primario e inicial.
Este martes 3 de mayo se firmó en la localidad de Basavilbaso   (departamento Uruguay) un convenio  de colaboración que posibilitará llevar   adelante el Campamento Sanitario, que realizará un relevamiento denominado   "Perfil de Morbilidad y la Mortalidad referida por la población", a cargo de la   Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), como   parte de la Práctica Final de los estudiantes de la carrera. Del convenio   también forma parte la Municipalidad de la localidad y en el día de la fecha se   sumó la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), que a través   del programa "Paren de fumigar las escuelas" puso en contacto ambas   entidades.
En representación de la entidad sindical firmó el Secretario   Adjunto, Alejandro Bernasconi y por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR el   decano, Ricardo Nidd. En el acto estuvieron presentes Elbi Esteve, Secretaria de   Educación Ambiental de la seccional Uruguay de AGMER e integrantes del equipo   del taller "Paren de Fumigar las Escuelas", el Secretario General de la   Seccional, Gustavo Blanc y Yolanda Taffarel y Mariela Leiva, integrantes de la   Comisión Directiva de la filial Basavilbaso de AGMER. También estuvo presente la   Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de la localidad y los directivos de   las escuelas primarias y secundarias, quienes recibieron información sobre la   modalidad del operativo.
Junto a la Asamblea Ambiental de Concepción del Uruguay,   AGMER lleva adelante hace varios años el taller Paren de Fumigar las Escuelas   que se está dictando en diversos puntos de la provincia; además ha promovido   múltiples denuncias por fumigaciones de escuelas y ha realizado presentaciones   ante la UFIMA (Unidad Fiscal de Investigaciones Ambientales). Finalmente y tras   el intenso trabajo de las compañeras de la filial Basavilbaso y de reiterados   contactos con la Facultad de Medicina de la UNR se logró avanzar para concretar   estar experiencia.
El relevamiento se llevará a cabo desde los días 30 de mayo   al 03 de junio y movilizará cerca de 200 estudiantes que finalizan su carrera de   médicos y 40 profesionales de la salud. El mismo consistirá en un relevamiento   casa por casa, el control de salud de la población escolar primaria y de nivel   inicial; talleres de promoción en escuelas de nivel inicial, primario y   secundario destinados a alumnos y docentes; el relevamiento en escuelas rurales   y la devolución a la comunidad el último día de los datos preliminares relevados   los días previos.
AGMER cubrirá parte de los costos del operativo de salud y   pondrá a disposición una de sus unidades móviles de salud durante todas las   jornadas.
Secretaría de Prensa 
AGMER CDC 
|   | El         software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca         de virus.  | 
Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
| Responder mediante la Web | • | Responder a remitente | • | Responder a grupo | • | Crear un tema nuevo | • | Mensajes con este tema (1) | 

Comentarios