Ir al contenido principal

Audiencia por conflicto salarial en el juzgado laboral Nº 1 de Paraná

 

Paraná, 17 de marzo de 2014

 

Audiencia por conflicto salarial en el juzgado laboral Nº 1 de Paraná

 

La justicia ordenó al CGE la suspensión de los descuentos y sanciones y fijó nueva audiencia para el próximo jueves a las 10.30 hs.

 

En el día de la fecha la CDC de AGMER concurrió a la audiencia convocada por la jueza laboral Gladys Pinto.

Previo a la reunión, la jueza había respondido favorablemente a una presentación del sindicato solicitando al gobierno provincial la no aplicación de la Res. Nº 599/14 por la que se disponía el descuento de las 72 hs. de huelga realizadas al inicio del ciclo lectivo y se intimaba a los directivos de escuelas. Por disposición de la jueza se estableció la suspensión de la citada resolución mientras dure la conciliación obligatoria.

En la audiencia de las 10.30 hs. realizada en el Juzgado Laboral Nº 1 de la ciudad de Paraná estuvieron presentes por el CGE la presidente del organismo, Claudia Vallori, el contador Néstor Griffoni y asesores legales; por AGMER estuvieron presentes los compañeros Fabián Peccín, secretario General; Alejandro Bernasconi, Adjunto; Roque Santana, de Jubilados y la asesora letrada de la entidad. Además estuvo presente AMET, con su secretario general Hugo de Bueno y sus asesores legales.

Al inicio de la reunión los representantes del CGE cuestionaron la realización de asambleas en las escuelas en la etapa de Conciliación Obligatoria. Desde AGMER planteamos que las asambleas en el marco del Dec. 1318 no eran medidas de fuerza ni de acción directa, sino tiempos previstos en la normativa para la deliberación de los trabajadores, e insistimos que la audiencia tenía por objeto poner en discusión el conflicto salarial.

En este marco presentamos a la jueza la contrapropuesta resuelta por el último Congreso de nuestra entidad y expresamos nuestra voluntad de diálogo demostrada desde el 06 de enero, cuando el propio gobierno nos convocó a discusiones paritarias, expresando que no estábamos en falta los trabajadores, que actuamos de buena fe, que es el Ejecutivo provincial quien ha dilatado la solución del conflicto, y que requeríamos del mismo una propuesta salarial superadora de la que se nos presentara el 07 de marzo.

Con el mismo sentido intervino la jueza requiriendo a las autoridades presentes si tenían o no una nueva propuesta, a lo que los representantes del CGE contestaron que podían discutir una nueva propuesta siempre que fuera dentro de los marcos presupuestarios ya previstos e invitaban a los sindicatos a una nueva mesa de negociación.

Desde AGMER señalamos que no aceptábamos discutir dentro del mismo marco de previsión presupuestaria y que considerábamos que el gobierno no presentaba una nueva propuesta de recomposición. La jueza interviniente expresó que lo esperable en la audiencia era que la parte que representaba al gobierno presentara una propuesta superadora ya que eran quienes habían solicitado la conciliación obligatoria.

Los representantes del CGE señalaron que debían hablarlo con el Ministro de Economía, ante lo cual la jueza dispuso que fijaba como tiempo para una nueva audiencia -en la que esperaba una nueva propuesta del gobierno- para el día jueves 20 a la 10.30 hs., tal cual indica el acta.

Desde la CDC de AGMER expresamos que claramente quedó evidenciada ante la Justicia la dilación del conflicto que pretende el gobierno provincial y que al mismo corresponde presentar una nueva propuesta salarial si existe voluntad política y jurídica real de resolver el conflicto.

 

Se adjunta disposición de la jueza ordenando la suspensión de la aplicación de la Res. Nº 599 y acta de la audiencia

 

Fabián Peccín - Sec. General

Alejandro Bernasconi -  Sec. Adjunto

Roque Santana -  Sec. de Jubilados

__._,_.___
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...