AGMER exige propuesta   salarial antes del 24 de julio
Tal   cual lo definió el último congreso de nuestra entidad exigimos la inmediata   convocatoria a discutir una recomposición salarial para el segundo semestre   superior al 6 % previsto a partir del mes de agosto. Recordamos que en caso de   no existir una propuesta concreta de aumento salarial antes del 24 de julio   hemos convocado a una huelga de 48 hs. para los días 29 y 30 de   julio.
Los   fundamentos de ésta demanda se deben a la necesidad de colocar al salario de los   trabajadores docentes por encima del proceso inflacionario previsto para el   presente año, un proceso reiterado desde el año 2009 en que caímos a los pisos   salariales ubicándonos entre las provincias con más bajos sueldo del   país.
Tal   como expresa el art. 18 de la ley de presupuesto 2013 (ley 10.178/12) se nos   debe convocar a discutir la distribución del porcentual excedente de la   recaudación tributaria provincial.
También   es urgente 
 - el adelanto del incremento de haberes   del segundo semestre;
 - el aumento del código 029 de traslado;   
 - la devolución de los días descontados   por huelgas (años 2008 a 2012)
 - retomar la corrección de distorsiones   respecto del escalafón. Algunos ejemplos:
-   eliminar los topes salariales al código 06 en horas cátedras nivel   medio,
-   continuar recomponiendo los cargos directivos de primaria,
-   recomponer los cargos directivos de nivel superior que no cuentan con ningún   tipo de compensación;
A   estas deudas del gobierno provincial con los trabajadores debemos sumar el   necesario incremento de las partidas para comedores escolares y de las partidas   para limpieza y bienes de uso -así como su llegada en tiempo y forma a las   escuelas-, y el pago de la antigüedad como corresponde a los representantes   docentes en el CGE.
Exigimos   además que el gobierno de la provincia intervenga para que en lo inmediato se   suba el mínimo no imponible de los impuestos a la cuarta categoría del mal   llamado impuesto a las "ganancias" -impuesto al salario- y el compromiso en la   elaboración de una nueva ley de impuestos a los altos ingresos, para cobrarle   verdaderamente a quienes más tienen.
Fabián   Peccín, Secretario General   de AGMER CDC
Alejandro   Bernasconi, Secretario Adjunto   de AGMER CDC
Manuel   Gómez, Secretario Gremial   e Interior de AGMER CDC
Comentarios