Ir al contenido principal

Rv: Comunicado de prensa Seccionales AGMER

 


----- Mensaje reenviado -----
De: Prensa AGMERUruguay <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Para: Undisclosed-Recipient:;@ham01.websitewelcome.com
Enviado: miércoles, 8 de mayo de 2013 20:04
Asunto: Comunicado de prensa Seccionales AGMER

 
Comunicado conjunto Seccionales de AGMER
En honor a la verdad
(Declaración por el respeto a la institucionalidad de nuestro sindicato)
 
Los Secretarios Generales de las seccionales de AGMER debajo firmantes, ante las declaraciones a la Agencia AIM por parte de la Sec. Gral. De la Seccional Paraná, Alejandra Gervasoni, MANIFESTAMOS:
       Que la manifestación de esta dirigente dista mucho de lo ocurrido en el Consejo de Secretarios Generales, espacio orgánico del sindicato, que en esta oportunidad se desarrollo en la ciudad de Colon el día lunes 06/05/13. Práctica que se ha visto reflejada en los medios en más de una oportunidad distorsionando lo que realmente ocurre en los ámbitos deliberativos de nuestra entidad.
       Que el planteo realizado a la prensa en el que se expresa: "…Agmer Paraná llevó al encuentro (…) la propuesta para que desde ese espacio surgiera la necesidad de plantear un congreso provincial", es falso, ya que ningún departamento planteo como debate la necesidad de un congreso, ni siquiera la representante de Paraná en el escaso tiempo en que estuvo presente en el mismo.
       Que lo manifestado sobre "los problemas de infraestructura que hay en las escuelas de toda la provincia", fue abordado en profundidad durante gran parte del plenario, ya que existieron informes de cada una de las comisiones de seguimiento de las Paritarias llevadas adelante por nuestro sindicato, entre ellas la de Infraestructura. Lamentamos que dichas manifestaciones omitan referirse a las estrategias que este gremio ha definido en sus Congresos.
       Que lamentamos que se hagan manifestaciones a los medios desconociendo la declaración pública consensuada unánimemente entre los Sec. Grales. PRESENTES en el que claramente expresamos: que el conflicto salarial sigue irresuelto, que no está garantizada la normalidad del Ciclo lectivo 2013 si no se escuchan nuestras demandas, y que seguimos evaluando las estrategias a seguir. Que volvimos a remarcar los reclamos de infraestructura, como también otra serie de demandas que fueron parte del debate entre los secretarios generales presentes.
       Que se reafirmó la defensa de la caja de jubilaciones y la ley 8732, convocando a un encuentro de jubilados para el día 13 de mayo en Feliciano. Que en el mismo sentido rechazamos el impuesto al salario.
       Que valoramos positivamente los avances en los marcos paritarios y exigimos el cumplimiento de las cuestiones pendientes en dichos acuerdos.
       Lamentamos profundamente tener que salir a aclarar algo que debería ser suficientemente claro. A rebatir las mentiras que solo generan confusión entre los docentes de la provincia y que se burlan de quienes estuvimos toda una jornada de trabajo en el marco orgánico del sindicato.
       Que este tipo de prácticas nada aportan a las decisiones que tomamos los docentes de la provincia en cada instancia de debate.
       Que renovamos nuestro compromiso con la institucionalidad y con la verdad expresada en la declaración conjunta de los Secretarios Generales de AGMER.
       Que estamos convencidos de que "lo que genera mucha desilusión en los trabajadores" es la MENTIRA.
 
Firman:
Secretarios Generales: Marcelo Pagani (Agmer Colón), Susana Ricle (Agmer Diamante), María Rafaela Muzzachiodi (Agmer Feliciano), Silvio Vernhet (Agmer Gualeguay), Diego Sánchez (Agmer Gualeguaychú), Marisa Medina (Agmer La Paz), Graciela Aquino (Agmer Nogoyá), Jorge Pintos (Agmer San Salvador), Gustavo Blanc (Agmer Uruguay), Pedro Gutierrez (Agmer Victoria)


__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...