Ir al contenido principal

RESOL Congreso AGMER

En la ciudad de Concepción del Uruguay, a los 27 días del mes de septiembre, vuelve a reunirse el CXXXVI Congreso Extraordinario de AGMER,
 
RESOLUCIONES
·   Demandar la devolución de los descuentos sin agregar dos días de clases y cumpliendo los tiempos que establece el calendario escolar para lo cual se realizará la pertinente priorización de contenidos.
·   Mandatar a la Comisión Directiva Central a entrevistarse con legisladores provinciales y nacionales para tratar el presupuesto.
·   Juntar firmas en lugares públicos y por internet pidiendo un mayor presupuesto en educación y mayores recursos para las provincias, mediante el aumento de la coparticipación federal, a la vez que realizar carteles, pintadas, volanteadas y campañas mediáticas gratuitas dando a conocer los motivos del conflicto, involucrando a la comunidad educativa.
·   Realizar el martes 30 de septiembre una acción provincial en la legislatura con la participación de representantes de todos los departamentos.
·   Exigir la reapertura de la negociación salarial a mediados de noviembre
·   Declarar de interés de la AGMER el segundo encuentro de educadores populares por la alfabetización a realizarse en la ciudad de Paraná los días 23 y 24 de Octubre del presente año.
Pliego de reivindicaciones
·   Exigir un sueldo básico de $ 1359.
·   Equiparación del salario familiar provincial con el de la Nación.
·   Cumplir con el 28% del presupuesto provincial destinado para educación, en coincidencia con el dictamen de la constituyente.
·   Pago de todas las cuotas adeudadas del FONID.
·   Aumento del presupuesto y definición de un cronograma preciso para una pronta solución a los problemas de infraestructura.
·   Aumento de las partidas a comedores escolares a $5 por alumno como mínimo.
·   Exigir al ejecutivo provincial la restitución del 2% del aporte patronal en los haberes jubilatorios correspondiente al IOSPER que se dejó de realizar a partir de la Ley de Emergencia Económica Provincial
·   Aumento del aporte patronal sobre haberes de activos al I.O.S.P.E.R.
·   Considerar remunerativo al FONID para todos los fines salariales, sin reducción salarial de bolsillo, con el aumento presupuestario que corresponda.
·   Derogación de normativas que condicionan y/o lesionan el derecho de los trabajadores (Res. 2565 – Res. 3170 y circular 3 de aplicación de inasistencias).
·   Solución inmediata para el transporte escolar, dando prioridad a zona de Islas, respecto a lanchas escolares que se encuentran sin prestar servicios.
·   Demandar una prórroga al gobierno para la sanción de la ley provincial de educación, a fin de llevar a cabo un real y extendido debate en las escuelas.
·   Exigimos la desjudicialización del conflicto.
·   Urgente respuesta a los problemas de corrección de antigüedad y número de legajo.
·   Aumento de los importes destinados a becas de estudio y rurales.
·   Exigimos la inmediata destitución del funcionario Néstor Griffoni por las expresiones de insulto a la vocal representante de los trabajadores en el  C.G.E.
·   Repudiamos la acción discriminatoria de los médicos de Gualeguaychú que renunciaron al Convenio del I.O.S.P.E.R.
·   Apoyar la acción implementada por el directorio del I.O.S.P.E.R. al sancionar a médicos que firmaron convenio y cobran plus.
·   Respecto al curso de bibliotecarios de AGUAPEI, denunciar la tercerización de la formación y que el mismo no sea considerado como requisito para titularizar como habilitante.
·   Exigir inspecciones del I.O.S.P.E.R. en el Departamento Federación por cobro de plus. Rechazar y exigir la anulación de la Resolución Nº 463.
·   Determinar que AGMER cubra los gastos de transporte para que los docentes de cada departamento puedan participar en el Segundo Encuentro Latinoamericano de Educadores Populares para la alfabetización.
·   Solicitar recibos de sueldo de senadores, diputados y el del gobernador para comparar los montos en negro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...