Ir al contenido principal

desde el grado

Interés General:  INTERNAS EN AGMER .

 

Bernasconi quiere suceder a Elizar

 

Este año la conducción de Agmer, que encabeza Sergio Elizar, deberá renovar mandato, y en el horizonte la hasta hace un año hegemónica Lista Celeste se enfrentará a una fuerte disputa de dos sectores que pretenden arrebatarle la elección, prevista para el 12 de noviembre.

 

 

Ver imagen
El jueves 7 se reunió en Villaguay un grupo de dirigentes, liderados por integrantes de la Lista Celeste Compromiso, un desprendimiento del oficialismo en Agmer, que se planteó con firmeza pelear en las urnas por la conducción del gremio.

La novedad del encuentro fue la participación de seccionales que no estaban hasta ahora alineadas con ese agrupamiento, como Nogoyá, Diamante y Tala.

La nueva coalición, denominada Integración por un Agmer de Todos, tiene como figura visible al dirigente Mario Bernasconi, actual secretario de organización de la seccional Uruguay de Agmer, hermano mellizo de Alejandro Bernasconi, ex titular de esa entidad, hoy volcado al trabajo sindical en el seno de la Uader. Mario aspira a disputar la titularidad de Agmer y suceder a Elizar.


DEFINICIONES. "Para el sindicato, la de este año es una elección clave. Lo que está en juego es el fortalecimiento del gremio. Hoy estamos en una crisis interna, donde el riesgo fuerte es que las distintas miradas que se expresan hacia adentro originen tensiones, y esas tensiones deriven en poner riesgo al gremio, y lo debiliten. Y hoy el escenario plantea la disputa contra la patronal, no contra una agrupación interna", dijo Bernasconi a EL DIARIO.
"Cuando se pierde ese objetivo, al sindicato se lo pone en una situación de debilitamiento. Por eso digo que es una elección clave, y una elección de la cual el sindicato va a salir fortalecido", añade.

—¿Qué separa a la Lista Celeste Compromiso de la Lista Celeste?

—Más bien son diferencias metodológicas, respecto a cómo encarar los conflictos. Nosotros tenemos fuertes coincidencias dentro de los distintos sectores en que lo primero que hay que hacer es fortalecer lo institucional, hay que fortalecer nuestra herramienta de lucha.

DIFERENCIAS. Hasta ahora, el arco opositor está dominado por la Lista Rojo y Negro, que en las elecciones de fines de junio para elegir vocal gremial del Consejo de Educación dio una sorpresa: se presentó por fuera de la estructura sindical, y le arrebató el triunfo a la Lista Celeste.

Precisamente, esa elección profundizó la división en Agmer: la Lista Celeste Compromiso, que tiene fuerza en Uruguay, San Salvador, Colón, Feliciano y La Paz, se distanció de la Agrupación Rojo y Negro por no haber respetado esta última la votación en un congreso que resolvió las candidaturas, y haberse presentado por fuera de Agmer.
La convocatoria de Villaguay, sin embargo, votó también un distanciamiento de la actual conducción de Agmer. Uno de los mandatos aprobados fue "avanzar en la construcción de un proyecto gremial, sólido y abarcativo que participe en las próximas elecciones de Agmer".
"Apuntamos a una renovación total de la conducción provincial. Nuestra idea es que no siga ninguno de los actuales dirigentes de la provincia", dijo un referente de la Lista Celeste Compromiso.
En la última elección en noviembre de 2005, la Lista Celeste se alzó con el 51,36 % de los votos, y ubicó a quien hasta entonces era secretario adjunto de Agmer, Elizar, como nuevo secretario general, y quien era secretaria general, Madoz, pasó a ocupar la secretaría adjunta. Pero ahora la Lista Celeste no sólo se encuentra con una oposición envalentonada, después de las elecciones de junio último para vocal gremial que reposicionó a la Agrupación Rojo y Negro, sino que también enfrenta la diáspora que significó la conformación de la Lista Celeste Compromiso, que también dará pelea en las urnas este año.

Desde el otro frente, la Lista Rojo y Negro no ha conseguido aún aunar posiciones, y definir candidaturas. "Nosotros tenemos una dinámica de funcionamiento distinta a la de la Celeste Compromiso, y avanzamos más lento", dijo un referente de ese sector.

Perfil


Bernasconi nació en Concepción del Uruguay y tiene 37 años. Es profesor de enseñanza primaria y de Historia y Formación Cívica. Ha desarrollado toda su actividad laboral en el nivel primario casi con exclusividad, como maestro de ciclo tanto en escuelas de jornada simple como en escuelas de jornada completa en barrios urbanos marginados y en zona rural.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...