Ir al contenido principal

TRABAJADORES DE CAI NO COBRAN SUS SALARIOS DESDE MARZO

 

Tampoco se reciben fondos para insumos ni material didáctico

TRABAJADORES DE CAI NO COBRAN SUS SALARIOS DESDE MARZO

Desde la Seccional Uruguay de AGMER manifestamos nuestra preocupación ante la situación que vienen atravesando los trabajadores de los Centros de Actividades Infantiles (C.A.I.) de nuestra ciudad y de toda la Provincia de Entre Ríos.

Al hecho ya ampliamente repudiable de que las partidas nacionales destinadas a estos Centros de Actividades Infantiles se encuentran congeladas desde el 2015, lo que significa que sueldos del personal y montos destinados a materiales didácticos no aumentan desde ese año enmarcándose esto en una estrategia de vaciamiento de los programas socioeducativos nacionales, se le suma que en la Provincia de Entre Ríos esas partidas no han llegado a cada uno de los C.A.I. en lo que va de este año.

Esto es extremadamente grave: estamos hablando de trabajadores de la educación que tienen sus sueldos congelados desde el 2015 y que este año aún no han percibido sus salarios siendo que están trabajando desde el mes de Marzo. Vemos así como el Estado incumple su responsabilidad de pagar los haberes y lo hace con total impunidad.

Debemos destacar que en la ciudad de Concepción del Uruguay funcionan cuatro Centro de Actividades Infantiles, que los trabajadores cumplen con sus obligaciones, que muchas veces deben pagar transporte para llegar a su lugar de trabajo y que no están recibiendo el pago correspondiente. En este punto la responsabilidad es del Gobierno Provincial que fue quien contrato a estos trabajadores.

Pero no solo no llega la plata para salario, tampoco llega el dinero para insumos ni material didáctico y esto lleva a que los C.A.I. realicen distintas actividades "a beneficio" para recaudar fondos o que los docentes que no perciben sus salarios paguen de su bolsillo el material necesario para el funcionamiento de los C.A.I.

Los trabajadores que están sin percibir sus salarios son más de treinta y la situación se torna insostenible porque desde el Estado no se asegura en qué momento se regularizaran los pagos.

Ante esta situación desde AGMER Uruguay exigimos:

-          Al gobierno nacional que actualice los fondos que se giran a las Provincias para el funcionamiento de los Centros de Actividades Infantiles y todos los otros programas socioeducativos puesto que no actualizar los fondos significa reducir el presupuesto e indirectamente apunta a terminar con estos programas. Además esta situación de congelamiento de los montos de las partidas hace que un trabajador de C.A.I. cobre poco más del 50 % que un trabajador de la educación que se desempeña en el ámbito formal.

-          Al Gobierno Provincial que tome las medidas necesarias para que de inmediato todos los trabajadores que contrato perciban los salarios adeudados desde Marzo. No podemos aceptar más dilaciones. Si el gobierno contrata debe pagar los sueldos.

También comunicamos desde nuestra Seccional que estamos tramitando reuniones ante las autoridades educativas locales para demandar respuesta a los más de 30 trabajadores afectados.

AGMER Seccional Uruguay

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...