Ir al contenido principal

SE DESARROLLO CONFERENCIA DE PRENSA DE LOS TRABAJADORES DE LOS CAI [Archivos adjuntos 3]

 
[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de Prensa AGMERUruguay]

SE DESARROLLO CONFERENCIA DE PRENSA DE LOS TRABAJADORES DE LOS CAI

Tal cual estaba previsto este viernes 28 de julio a las 09:00 tuvo lugar en la sede de AGMER Uruguay la conferencia de prensa de los trabajadores de los Centros de Actividades Infantiles que están trabajando desde marzo y aún no han percibido sus haberes ni tienen fecha de cobro.

En la conferencia de prensa junto con los trabajadores participó el Secretario General de la Seccional Uruguay Gustavo Blanc quien responsabilizó de la situación al Gobierno Provincial en la figura del Gobernador Bordet, el titular del CGE José Luis Panozzo y la coordinadora de políticas educativas del CGE Adela Ramírez. Además también demandó respuestas a la autoridad educativa local, la Directora Departamental de Escuelas Ana María Díaz y puso de relieve que los concursos se realizaron en Dirección Departamental y que estos trabajadores están cumpliendo funciones en escuelas públicas de la ciudad de Concepción del Uruguay.

Había varios trabajadores presentes y tomaron la palabra los docentes Sabrina Morabes, Noelia Becker y Pablo Mediza quienes explicaron que en la ciudad existen cuatro CAI ubicados en las escuelas 31, 83, 102 y 114, que en los mismos se da asistencia al estudio y talleres recreativos, que no perciben ningún tipo de viático para trasladarse y que para trabajar en los CAI deben pagar monotributo, todo lo cual genera gastos y al no percibirse el sueldo la situación se torna muy difícil.

Los trabajadores también explicaron que tampoco se han recibido partidas para compra de material didáctico, dar la merienda ni adquirir insumos. Pusieron de relieve la gravedad de la situación expresando que este programa socioeducativo está dirigido a los chicos de nuestros barrios y que serían necesarios mas CAI pero para ello se requiere que Nación destine más fondos y que provincia agilice los pagos.

Recordamos que estos programas socioeducativos funcionan con fondos que envía Nación y que el Gobierno Nacional tiene congelados estos fondos a valores del 2015. Se dejo en claro en la conferencia de prensa que como trabajadores hacemos una doble demanda: por un lado que el Gobierno Nacional aumente los fondos destinados a los programas socioeducativos teniendo en cuenta la inflación y las necesidades de abrir más Centros de Actividades Infantiles y por otro lado se demanda a la Provincia de Entre Ríos el inmediato pago de haberes y la remisión de fondos para la compra de material didáctico e insumos.

Desde AGMER expresamos a las máximas autoridades nacionales y provinciales que no estamos dispuestos a permitir que al ajuste lo paguen los chicos ni los trabajadores ni la educación pública, a la Directora Departamental Ana María Díaz le solicitamos que se ponga al frente del reclamo y a Adela Ramírez y José Luis Panozzo que arbitren los medios necesarios para el inmediato pago de haberes de los trabajadores.

Junto con los trabajadores de los CAI nos declaramos en estado de alerta permanente e iremos evaluando acciones a seguir en las próximas semanas en caso de no recibir respuestas.

Prensa AGMER Uruguay

__._,_.___

Archivos adjuntos de Prensa AGMERUruguay | Ver archivos adjuntos en la Web.

Foto 3 de 3


Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...