Ir al contenido principal

Fw: Comunicado de AGMER CDC: A la docencia entrerriana y a la comunidad educativa

 

 

Paraná, 13 de agosto de 2015

 

 

 

A la docencia entrerriana y a la comunidad educativa

 

 

Desde la Comisión Directiva Central de AGMER ponemos de manifiesto una vez más, la existencia de un conflicto abierto, al cual el Ejecutivo provincial todavía no da respuestas, recurriendo a las chicanas de una Justicia alineada con los intereses de la patronal como forma de intentar esconder los legítimos reclamos de los trabajadores de la educación no sólo en lo salarial, sino también sobre condiciones laborales y edilicias.

 

El gobierno sabe que está incumpliendo con lo acordado en abril de este año, en lo referente al compromiso asumido de discutir una recomposición salarial para el segundo semestre y que –como respuesta- el Congreso de nuestra entidad resolvió llevar adelante un plan de lucha.

 

Sabemos muy bien que tanto quienes hoy conducen los destinos del Estado provincial como otros sectores políticos que ya han sido gobierno -a los que también hemos tenido que confrontar cuando intentaron avanzar sobre nuestros legítimos derechos- procuran fogonear las divisiones, crear desconfianzas e instalar  la confrontación interna con el claro interés de debilitar nuestra herramienta sindical. A ninguno de estos sectores les conviene un sindicato dispuesto a enfrentarlos cuando pretendieron y pretenden recortar conquistas.

 

El proceso eleccionario de las PASO ya ha concluido; hemos respetado a rajatablas la veda electoral, dando muestras –otra vez- del respeto que tenemos a las leyes y a la Constitución Nacional. A diferencia de otros sectores, no intervenimos en la campaña de ningún partido político, ni a favor de nadie. Ahora exigimos al gobierno de la provincia que dé respuestas inmediatas a un conflicto que muy lejos está de haber concluido.

 

Demandamos que cumpla con los compromisos asumidos. Reclamamos respuestas urgentes para las escuelas por los problemas de infraestructura por todos conocidos: establecimientos que se llueven y se inundan con el riesgo eléctrico que determinan, aguas no aptas para el consumo, etc. Manifestamos que el propio acto eleccionario puso en evidencia ante la sociedad la situación de deterioro extremo por la que atraviesan varios establecimientos educativos. Exigimos se articule el protocolo de emergencia médica ante los alarmantes casos de gripe A, así como la vacunación masiva de docentes y alumnos. Del mismo modo, reclamamos aumento de las partidas para comedores escolares y la provisión de registros, boletines de calificación, etc. Demandamos el inmediato cumplimiento del acuerdo paritario referido a transporte escolar y, en este sentido, la urgente provisión de los motores comprometidos para las lanchas que realizan el transporte de alumnos en escuelas de Islas del Ibicuy.

 

Llamamos a los trabajadores de la educación de la provincia a mantenernos unidos en nuestra organización sindical, alertamos sobre los intereses mezquinos que desde afuera intentan sacar réditos electorales de nuestras luchas y a la vez debilitarnos. Unidad en la diversidad, en el profundo respeto que debemos tener al que piensa diferente es la clave para afrontar esta etapa.

 

 

 

Fabián Peccín             – Sec. General – AGMER CDC

 

Alejandro Bernasconi – Sec. Adjunto – AGMER CDC

 

Manuel Gómez            – Sec. Gremial – AGMER CDC

 

 




Avast logo

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com


__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...