Ir al contenido principal

Construyéndonos en clave historiográfica

 

Construyéndonos en clave historiográfica

Concepción del Uruguay, Agosto de 2015

 

Desde el Equipo de Trabajo del Proyecto de Extensión Universitaria "Construyéndonos en clave historiográfica", perteneciente a la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales y la Carrera de Profesorado y Licenciatura en Historia, Sede Uruguay, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, tenemos el agrado de comunicar a la comunidad educativa en general y en particular a docentes, estudiantes y graduados de nuestro profesorado y licenciatura en Historia, sobre el Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) que se pondrá en ejecución durante este segundo cuatrimestre, con motivo de complementar las actividades iniciadas en 2014, las que comprendieron un Seminario Taller en nuestra Facultad destinado a Estudiantes, Docentes y graduados en Historia.

El mismo titulado "Construyéndonos en Clave Historiográfica", tiene como objeto instar al debate y reflexión de nuestros graduados y estudiantes sobre una problemática particular, la enseñanza y aprendizaje de la historia en el nivel medio, con el fin de poder captar las representaciones que los estudiantes de los establecimientos educativo secundarios tienen en torno a nuestra disciplina. De modo que para esta nueva convocatoria, invitamos a los estudiantes que estén cursando el Taller de Acción Educativa a participar de las actividades que tendrán como eje central la realización de una encuesta en los cursos que estén realizando sus prácticas; la mencionada encuesta, tiene el objetivo de conocer las representaciones de los estudiantes Secundarios en torno al para qué estudiar historia, así también, captar la relación entre historia y memoria colectiva a partir de una serie de consignas destinadas a tal fin. En síntesis, proponemos aproximar la universidad a la Escuela Secundaria y a nuestra propia facultad, a partir de una temática específica, que tiene como eje medular la memoria, la diversidad cultural y la construcción de identidades.

Los interesados en participar de esta convocatoria dirigirse al siguiente mail peu.construyendonos2014@gmail.com

Indicando:

Apellido y Nombre

DNI

Escuela en que realiza las Prácticas o ejerce la docencia

Curso y cantidad de alumnos

Recibiremos las inscripciones hasta el 20 de Agosto de 2015. Posteriormente se comunicará fecha de la primera reunión de trabajo para entrega de material.

 

Equipo de Trabajo:

Proyecto de Extensión Universitaria (PEU): "Construyéndonos en clave historiográfica"

Lic. Mega, Aixa

Prof. Pepey, Fernanda

Prof. Kozul, Pedro

Prof. Satto, Mariela

Prof. Mercado, Valeria

Prof. Posenatto, Matías

UADER-FHAyCS/Sede Uruguay

Para más información sobre inscripción escribir a:

peu.construyendonos2014@gmail.com

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...