Ir al contenido principal

AGMER denuncia nueva avanzada judicial y política contra los trabajadores

 

Ante fallo de primera instancia sobre el amparo

AGMER denuncia nueva avanzada judicial y política contra los trabajadores

Desde AGMER denunciamos un nuevo ataque hacia el derecho a huelga, verdadero objetivo de la corporación judicial y el gobierno provincial que es quien les dicta estas órdenes retrógradas para la libertad sindical y la soberanía de los trabajadores de la educación.

Ante la notificación de la sentencia de la acción de amparo interpuesta por el Defensor General de la Provincia, Maximiliano Benítez y la Defensora de Pobres y Menores, Noelí Ballhorst, contra AGMER manifestamos:

 

Esto constituye un nuevo ataque hacia el derecho a huelga, verdadero objetivo de la corporación judicial y el gobierno provincial que es quien les dicta estas órdenes retrógradas para la libertad sindical y la soberanía de los trabajadores de la educación. No renunciaremos a la voluntad de lucha que miles de docentes han expresado a lo largo de esta semana en los 17 departamentos de Entre Ríos, mediante asambleas, movilizaciones y concentraciones, todas ellas masivas.

Se equivocan estos jueces, totalmente ajenos a todo tipo de representación popular, si creen que el derecho a huelga se negocia.

Se equivocan sus mandantes políticos, si piensan que este colectivo que se manifestó de manera masiva, horizontal y organizada, se va a doblegar con resoluciones que atacan la noción de derechos humanos que históricamente hemos impulsado, defendido y sostenido.

Repudiamos a estas autoridades que rifan su legitimidad institucional con una política que contribuye de esta manera a fortalecer una matriz ideológica neoliberal y reaccionaria. Rechazamos de manera absoluta que la huelga lesione el derecho a aprender de nuestros niños, y sí decimos que ese derecho se ve cotidianamente amenazado por las falencias en infraestructura, en transporte, en alimentación, en agua potable, en seguridad, prevención de salud e higiene laboral.

Aseguramos que estas serían causales de una demanda contra el Estado provincial por no garantizar los derechos sociales, ambientales, económicos, culturales y educativos de nuestros jóvenes, niños y adultos.

Todas situaciones que no se resuelven con recursos judiciales sino con políticas de Estado integrales, igualitarias y universales, por las cuales hemos luchado y seguiremos luchando.

En lo judicial apelaremos con fundamentos del derecho democrático y social, como siempre lo hemos hecho. No renunciaremos a ningún derecho de los compañeros  ni a ningún debate donde dejar asentados nuestros fundamentos.

Ratificamos en todos sus términos lo resuelto por el Consejo de Secretarios Generales de nuestro sindicato, que sesionara en la ciudad de Colón, el día miércoles 29 de julio.

Remarcamos a todos nuestros afiliados que de esta encrucijada saldremos sosteniendo la libertad sindical, mayores derechos para nuevas conquistas y nuevos avances. Llamamos a redoblar los esfuerzos en el estado de movilización y en cada una de nuestras instancias de lucha resueltas respetando el estado de derecho, nuestras instancias democráticas y de manera colectiva. No creemos en liderazgos mesiánicos ni en arrestos individuales que por más heroicos que parezcan, no tengan la fortaleza y el respaldo de una organización colectiva histórica como AGMER.

Fabián Peccín- Secretario General AGMER CDC
Alejandro Bernasconi- Secretario Adjunto AGMER CDC
Manuel Gómez- Secretario Gremial AGMER CDC

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...