SEGUNDA   AUDIENCIA SALARIAL CON EL GOBIERNO
En   horas de la tarde de hoy, martes 10 de febrero de 2015, representantes de la   Comisión Directiva Central de AGMER se reunieron con autoridades del Gobierno   Provincial para avanzar en las discusiones por el salario docente en la   Provincia.
En el encuentro estuvieron presentes el Ministro de Educación, Eduardo   Lauritto, de Gobierno Adán Bhal, de Economía, Diego Valiero y la presidente del   CGE, Claudia Valori. Por AGMER participaron el Secretario General, Fabián   Peccín; el Secretario Gremial, Manuel Gómez; la Secretaria de Acción Social,   María Teresa Guerra y el Secretario de Organización, César Pibernus. También   estuvieron presentes representantes de los sindicatos docentes AMET, UDA y   SADOP.
En primer término, el Ministro de Gobierno Adán Bahl señaló que no   más allá del miércoles 18 del corriente se presentaría una propuesta salarial   para que se analice y, de ser necesario, se genere una contrapropuesta, poniendo   como límite el lunes 23 de febrero para arribar a un ofrecimiento que pueda   contener las demandas planteadas.
A continuación, desde AGMER se señaló que existía la expectativa de   que apareciera una propuesta salarial y se reiteró la exigencia para que se den   definiciones. Reiterando que, si el ofrecimiento era del orden del 25 %, tal   cual trascendió en los medios de comunicación, la entidad rechazaría la misma.   Del mismo modo, se aclaró que, de existir una propuesta de recomposición   salarial serán los compañer@s en las escuelas los que definirán la aceptación o   el rechazo de la misma.
Además, desde el sindicato se planteó la necesidad de que se tuviera   en cuenta lo ya señalado en la primera audiencia:
- Que la recomposición salarial respete el mismo porcentaje para todo   el escalafón;
- Que la propuesta que la recomposición salarial sea en el básico   para que se respete la escala salarial en todo el escalafón docente;
- Devolución de los días descontados por huelga;
- Equiparar el adicional para todos los equipos directivos y   supervisores de todos los niveles y modalidades;
 - Que se respete la proporción entre Jornada Simple y Jornada   Completa;
Asimismo, se planteó que sea parte de la discusión salarial la   restitución del 2% de aporte patronal para el IOSPER.
Atendiendo a dificultades en el sector de jubilados para el cobro de   los aumentos conseguidos para el sector activo, es que se solicitó que   participen representantes de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia   para que no existan errores de liquidaciones al momento de la elaboración del   Decreto.
Finalmente, con respecto al proceso de titularización de las horas   cátedras del nivel secundario, se acordó una reunión técnica para el día viernes   13 en el ámbito del CGE.
Secretario   General de AGMER CDC » Fabián Peccín;
Secretario   Gremial de AGMER CDC » Manuel Gómez;
Secretaria   de Acción Social de AGMER CDC » María Teresa Guerra;
Secretario de Organización de AGMER CDC » César   Pibernus.
Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
| Responder mediante la Web | • | Responder a remitente | • | Responder a grupo | • | Crear un tema nuevo | • | Mensajes con este tema (1) | 
Comentarios