Paraná, 18 de febrero de   2015
AGMER   rechazó la propuesta salarial del Gobierno y convocó a   Congreso
La   Comisión Directiva Central de AGMER rechazó la propuesta salarial presentada hoy   por el Gobierno y convocó a Congreso Extraordinario para el 26 de febrero. La   CDC exige al Gobierno que presente una propuesta superadora no más allá del día   23 de febrero, para ser evaluada por la docencia.  
Este mediodía se llevó adelante una nueva audiencia entre los sindicatos   docentes y el Gobierno, para abordar el tema salarial del sector. La reunión   tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, con presencia de   los ministros de Gobierno, Adán Bahl; de Economía, Diego Valiero y de Educación,   Eduardo Lauritto, además de la titular del CGE, Claudia Valori y otros   funcionarios del organismo. 
Por   AGMER participaron el secretario General, Fabián Peccín; el Secretario Adjunto,   Alejandro Bernasconi; el  Secretario   Gremial, Manuel Gómez; la secretaria de Jubilados, Alejandra Gervasoni y la de   Acción Social, Teresa Guerra.    Además estuvieron los representantes de los sindicatos AMET, UDA y Sadop.   
Tal   como se había anticipado, en esta oportunidad el Gobierno presentó su propuesta   salarial. El ministro de Economía fue quien enumeró las características y   alcances de la recomposición ofrecida, que se desdobla en dos tramos:   
-Aumento del punto índice de 15% en marzo y del 11,5% en septiembre, con   un acumulado anual del 28,22%.
-Aumento del código 06 del 14% en marzo y del 11% en septiembre, con un   acumulado anual del 26,54%
-Incrementos en el cargo testigo y básico conformados:   
*   Cargo testigo: De $5.000 actuales pasa a $5.730 en marzo y a $6.350 en   septiembre. 
*   Básico conformado: De $3.225,55 pasa a $3.709,34 en marzo y a $4.135 en   septiembre.
-Eliminación del código 113 de Fondo de compensación (de Nación) que se   incorpora al código 06, convirtiéndose en remunerativo.   
-Incremento porcentual mayor a los cargos con prolongación de jornada   respecto de los de jornada simple. 
-Aumento del Código 029 (traslado) un 35%, a partir de marzo.   
Por   su parte, el secretario General de AGMER, Fabián Peccín, anticipó que lo   ofrecido no contemplaba los requerimientos del sindicato y reiteró las   condiciones que debe reunir la recomposición salarial, tal lo planteado en las   dos reuniones previas.
En   virtud de la insuficiencia de esta propuesta, y por no contemplar los criterios   y el conjunto de las demandas planteadas por AGMER, la Comisión Directiva   Central resuelve RECHAZAR la propuesta y convocar a Congreso Extraordinario de   la entidad para el día 26 de febrero.
En   este contexto,  y ante la proximidad   de la fecha de inicio de ciclo lectivo, AGMER exige al Gobierno provincial que   presente una propuesta superadora no más allá del día 23 de febrero, para que   pueda ser evaluada por el conjunto de los docentes en asambleas escolares y   departamentales. 
FabianPeccín - Secretario   General  AGMER CDC
Alejandro Bernasconi    Secretario Adjunto  AGMER CDC 
Manuel Gómez  Secretario   Gremial  AGMER CDC 
Alejandra Gervasoni    Sec. de Jubilados  AGMER   CDC
Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
| Responder mediante la Web | • | Responder a remitente | • | Responder a grupo | • | Crear un tema nuevo | • | Mensajes con este tema (1) | 
Comentarios