Ir al contenido principal

19 y 20 de DICIEMBRE de 2013

 

19 y 20 de  DICIEMBRE de 2013

Hace 12 años el pueblo argentino decía basta, en ese grito cargado de hartazgo que resumía el "que se vayan todos".

Hartos de miseria, desocupación, de sueldos que no alcanzaban siquiera para cubrir la canasta básica, de bonos que "reemplazaban" al peso, con una inflación que subía a cada minuto.

Las protestas sociales se habían manifestado durante todo el 2001 e hicieron eclosión aquel diciembre trágico, que se llevó la vida de más de treinta personas, víctimas de la represión policial o la locura que se adueñó de algunos comerciantes desesperados. Entre estas víctimas están Claudio "Pocho" Lepratti (35), Romina Iturrain (15), Eloísa Paniagua (13) y José Daniel Rodríguez (25) todos oriundos de Entre Ríos.

Hoy vivimos momentos difíciles, de claros intentos de desestabilización democrática, de una democracia que ya lleva 30 años ininterrumpidos, con todos sus aciertos, pero también con defectos y errores. Una democracia que para ser plena debe encaminarse a la justicia social, que solo se puede lograr si se redistribuye la riqueza, que sabemos está en manos de una pequeña minoría. Y es aquí donde podemos decir que Claudio Lepratti sigue presente, con toda su fuerza.

POCHO, el POCHORMIGA, como lo llamó Gustavo Martínez su amigo-hermano. Y si, Pocho era una hormiga que trabajaba silenciosa e incansablemente para aquellos que más lo necesitaban, "los nadies" como los llama Galeano, con un objetivo claro contribuir en la construcción de un mundo con verdadera justicia social, con Derechos Humanos para todos y para hacer la Patria Grande que tantos soñaron. Así lo hizo, desde la no violencia, desde el amor, porque esa era su esencia.

Recorrió caminos y los sigue recorriendo, gracias a aquellos en los cuales sembró la semilla del compromiso diario, de la militancia inclaudicable, despertando conciencias, alejado de toda conveniencia.

Pero el Pocho era una piedra en el camino para quienes detentan y tienen el poder.  Y aquel 19 de diciembre de 2001, encontraron el campo propicio para arrebatarle la vida, cuando indefenso, se paró sobre el techo del comedor en el cuál trabajaba para pedir que dejen de tirar que había pibes comiendo.

Así se nos fue Pocho con una bala que  atravesó su garganta, todo un símbolo. Quisieron silenciarlo, pero no pudieron, porque su voz resuena más fuerte cada día y su bicicleta sigue surcando los caminos, sembrando igualdad y justicia derechos que todavía muchos esperan y reclaman para poder vivir con dignidad.

Un murmullo que se agiganta ¡POCHO VIVE! RECORRE EL PUEBLO Y RESUENA EN LOS CORAZONES DE TODOS LOS QUE COMO ÉL QUEREMOSCONSTRUIR UN MUNDO DONDE QUEPAN TODOS LOS MUNDOS.

Su ejemplo de vida nos compromete a luchar por una verdadera independencia, por un país más justo, equitativo y democrático.

 

Miriam Loschkin - Secretaría de Derechos Humanos – Seccional Uruguay

 

Chango pedal 
Letra y música: Duende Garnica 

Chango de la bicicleta 
vas trepando veredas, cuando sale el sol 
Quijote barrial, atrapando pibes 
allá en los barrios, de a montón... 

Trepas el hambre y la espera 
meta piñón y cadena, está por anochecer 
barro es la luz, pecho sobre el viento 
Rosario adentro, Pocho va!!! 

Va descolando las lunas 
entre las calles oscuras, pensando si vendrá 
alguna vez, el pan que el chaperío impaciente 
pidiendo está... 

Y se subió a los techos 
A gritar con derecho, lo que en el rancho faltó 
plomo y metal, lo llevan alto 
en las paredes empieza a nacer... 

Vamos Pocho carajo!!! 
le gritan los de abajo, donde calienta el sol 
pueblo y dignidad, futuro pa' la gente 
los pibes morfan tras tu pedal... 

Entonces cada diciembre 
tendremos la cimiente, hormigas naciendo van 
sobre el dolor, brilla tu bandera y tu gesto 
perfumando el barrial...

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...