Ir al contenido principal

ACERCA DEL ASUETO PARA SECUNDARIA Y ADULTOS

 

ACERCA DEL ASUETO PARA SECUNDARIA Y ADULTOS

Esta semana el gobernador de la provincia sorprendió a las comunidades educativas entrerrianas anunciando que el día 20 de Septiembre sería asueto para el Nivel Secundario y la Modalidad Adultos.

El anunció del gobernador, y la firma del Decreto respectivo, demuestra improvisación, contradicciones y una concepción verticalista del sistema educativo, a la vez que plantea una división inadmisible entre los niveles educativos.

Improvisación porque se decide el asueto pocos días antes del 20 de Septiembre, día para el cual varios establecimientos y centros de estudiantes tenían previstas actividades recreativas en los establecimientos escolares. De haberse sabido con anticipación de este asueto no se hubiesen programado tales actividades o se hubiesen programado para otro día.

El Decreto marca las contradicciones del gobierno hacia la educación. Porque cada vez que los trabajadores ejercemos el derecho constitucional a huelga o cada vez que realizamos asambleas o cuando las comunidades educativas de distintas instituciones solicitan tratar temas específicos en Jornadas Institucionales desde el gobierno se plantea que no se desean perder días de aprendizaje. Desde el Sindicato siempre planteamos que lo importante no es la cantidad de días, sino las condiciones en que se dan clases y por lo tanto somos defensores de que haya espacios de debate institucional a los cuales el gobierno se niega con el argumento de que "se pierden días", argumento que esta vez olvido el gobierno.

Este Decreto muestra también la concepción verticalista de la educación que tiene el gobierno provincial porque no consulto con los sectores de la comunidad educativa acerca de si el mismo era necesario, no lo puso en debate, lo decidió y punto.

El Decreto también divide inadmisiblemente entre los distintos niveles y desde AGMER Uruguay planteamos fuertemente que los estudiantes de nivel inicial, primario y terciario también tienen su día el 21 de Septiembre y que si hay asueto para un nivel y una modalidad, debería haberlo para todos los niveles y modalidades y debería haber sido decidido al momento de sancionarse el calendario escolar, calendario escolar que poco pensó en los alumnos y en las condiciones en que estos dan clase – sobre todo en los meses más calurosos de Febrero y Diciembre-.

No obstante lo expuesto, debemos señalar claramente que el viernes 20 hay asueto para el nivel secundario y la modalidad adultos y que ningún funcionario puede desconocer este Decreto ni convocar a los docentes de secundaria y adultos a cumplir horario o desarrollar alguna función durante ese día. Creemos sí que es necesario para próximos años poner en debate la necesidad de asueto para el día 20 de Septiembre, programar con mayor anticipación estas decisiones y plantearlas de forma igualitaria para todos los niveles.

Por último, remarcamos a las comunidades educativas que AGMER no solicitó el asueto porque AGMER no solicita este tipo de medidas sino que demanda condiciones dignas de trabajo y de aprendizaje en las escuelas entrerrianas y salarios justos para los trabajadores docentes.

LORENA MOLINA                                              GUSTAVO BLANC

Sec Adjunta                                                         Sec General

Comisión Directiva Departamental

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...