Ir al contenido principal

Fw: En este escenario no habrá inicio del ciclo lectivo 2013 [Archivo adjunto 1]

 
[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de AGMER - Sec. Prensa]

 

Paraná, 23 de noviembre de 2012

 

En este escenario no habrá inicio del ciclo lectivo 2013

 

Declaración de la Comisión Directiva Provincial de AGMER

 

Ante la enorme preocupación entre los docentes entrerrianos sobre la negativa del gobierno a otorgar un aumento salarial que posibilite recuperar valor adquisitivo del salario y la total ausencia de convocatoria para dialogar sobre esta problemática, la Conducción Provincial de AGMER anuncia que en este escenario -y de no existir un cambio de actitud ante nuestro legítimo reclamo- no habrá condiciones para iniciar el ciclo lectivo 2013.

Los docentes entrerrianos desde hace años venimos con el reclamo salarial irresuelto. Desde la abrupta caída del 2009 hasta hoy, los salarios de los trabajadores de la educación de Entre Ríos están dentro de los más bajos de la Argentina y ante esto el Gobierno no puede negarse a habilitar un espacio de diálogo que destrabe la situación de fondo.

En este año los docentes recibimos un aumento menor al 20%. Mientras, vemos cómo el Gobierno nacional aumentó el Salario Mínimo, Vital y Móvil, la Asignación Universal por hijo, y las asignaciones familiares en un 25%. Ese 25% es la inflación que reconoce implícitamente el Gobierno nacional. A esto le sumamos que los gremios que nuclean a trabajadores de la actividad privada consiguieron este año aumentos que van del 25 al 29%. Todos estos datos marcan que la recomposición salarial otorgada a los docentes entrerrianos es absolutamente insuficiente y que nuestros salarios han perdido valor adquisitivo durante 2012.

A esto se le suman otras demandas históricas sobre las cuales los trabajadores seguimos esperando respuestas concretas. La asignación familiar por hijo sigue sin ser universal y es demanda de nuestro Congreso que se universalice, esto es, que se pague el mismo monto por hijo a todos los trabajadores. Otras asignaciones familiares, como la que se paga por cónyuge o por familia numerosa, permanecen congeladas desde principios de la década del 90 en cifras que hoy son irrisorias ($ 15 por cónyuge y $ 3 por familia numerosa).

Desde la Comisión Central de AGMER también demandamos, en consonancia con lo resuelto por los Congresos de la entidad, que se devuelva lo descontado por adherir a las medidas de paro resueltas democráticamente por nuestro sindicato que tiene la personería gremial para representar a todos los trabajadores de la educación de la provincia.

Asimismo, reclamamos al Gobierno nacional el urgente aumento del mínimo no imponible  del llamado "impuesto a las ganancias", porque es inadmisible que sea pagado por los trabajadores. La aplicación de este impuesto a partir de este año significó una merma salarial para varios compañeros. No puede un gobierno que dice ser representantes de los trabajadores castigar a la clase obrera con la aplicación de este tributo.

Queremos ser claros en nuestro posicionamiento. Durante este año 2012 hemos tenido paritarias con el gobierno provincial y valoramos los resultados. Basta mencionar que se acordaron la construcción de 1000 viviendas para docentes; concursos de oposición para cargos directivos luego de más de diez años; pautas de seguridad e higiene que deben tener los edificios y transportes escolares; reconocimiento del 100 % de la movilidad fluvial, etc. Todos temas importantes que como organización de trabajadores no podemos desatender y en los cuales desde hace años no había avances reales. Pero todos sabemos que hasta que no haya respuesta concreta a las demandas salariales estaremos en estado de conflicto con el gobierno provincial y nacional.

Desde nuestras organizaciones, además, no nos hemos quedado sólo en la denuncia y la demanda, sino que hemos aportado a través de CTA Entre Ríos a la elaboración de una  propuesta concreta para obtener recursos, buscando una actualización de los índices de ingresos brutos a los sectores que acumulan riquezas en Entre Ríos y tributan nada o muy poco.

Por lo expuesto, demandamos al Gobierno, nuevamente, urgente respuesta en los siguientes puntos:

-   Aumento salarial real para lo que resta del año 2012 y convocatoria al diálogo.

-   Devolución de lo descontado por adherir a los paros convocados por nuestra entidad.

-   Aumento de todas las asignaciones familiares y universalización completa de la asignación familiar por hijo.

-   Derogación de la categoría 4 del impuesto a las ganancias a los efectos de que el mismo no se aplique a los trabajadores.

La ausencia de respuestas a estas demandas, la negativa a habilitar un espacio de diálogo que posibilite construir un horizonte de mejoras, ponen a la docencia entrerriana  en el camino doloroso de un nuevo no inicio de ciclo lectivo. Es responsabilidad del ejecutivo provincial dar respuestas y evitar que este escenario se repita.

 

 

 

 

 

Manuel Gómez                                  Alejandro Bernasconi            Fabián Peccín

Secretario Gremial e Interior             Secretario Adjunto                 Secretario General    

AGMER CDC                                               AGMER CDC                                    AGMER CDC                                   

 

__._,_.___

Archivos adjuntos de AGMER - Sec. Prensa

Archivo 1 de 1

Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...