Ir al contenido principal

PLENARIO DE TRABAJADORES EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

 

PLENARIO DE TRABAJADORES EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

En la sede sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Uruguay, se llevó a cabo el primer Plenario de Trabajadores de Concepción del Uruguay, encuentro que convocó a diferentes entidades gremiales de la ciudad con el fin  de dar el puntapié inicial para continuar con la unidad de todos los trabajadores tanto de entidades públicas como privadas ante la difícil situación que nos toca vivir. Para cerrar este primera convocatoria, se definieron acciones inmediatas con la firme determinación de mantener la unidad y el trabajo coordinado.

La mesa de diálogo y debate estuvo conformada por Oscar Muntes (ATE Uruguay), Mario Barberán (Sindicato Municipal), Gustavo Blanc (AGMER), Juan Rodríguez (Centro Jubilados Municipal); Víctor Arraigada por la CTA y contó con las adhesiones de los siguientes gremios: Gastronómicos, AJER, Petroleros; quienes por cuestiones de agenda no pudieron participar de este encuentro el que se caracterizó por la unidad de criterios y la firme decisión de retomar un duro pero firme camino ante situaciones que afectan directamente a las familias de trabajadores entrerrianos como son: salarios, situación de la Caja Previsional, Vivienda, Obras Sociales, Higiene y Seguridad Laboral.

Concepción del Uruguay vuelve a ponerse en pie y es lo hace precisamente a pocos días de celebrarse el 1 de Mayo, Día del Trabajador, fecha que nos debe llevar a la reflexión y a la búsqueda de caminos comunes. Por ello, este no será el primer Plenario de Trabajadores, sino que se acordó el trabajo permanente entre todas las entidades sindicales y organizaciones que deseen sumarse, para continuar trabajando para el conjunto.

En tal sentido, el secretario general de ATE Oscar Muntes manifestó a los presentes que es tiempo de "dejar de tener miedo, debemos organizarnos y este espacio de diálogo tiene que multiplicarse cada vez más porque la unidad nos permitirá dar pasos concretos".

El debate "debe darse sin vergüenza. Es necesario poder escuchar para enriquecernos, aprender y comprometernos cada vez más, cada día más, en esta lucha para que la participación nos lleve a lograr tantos sueños inconclusos".

Por su parte, Mario Barberán secretario general de la Unión de Organizaciones Municipales, celebró la concreción del Plenario (satisfacción que mostraron todos los presentes); e indicó: "este encuentro es para y por los trabajadores de Concepción del Uruguay. Si trabajamos en conjunto vamos a llegar a objetivos comunes que hacen a la calidad de vida de cada uno de nosotros".

Sin dudas, "el tema que sobresale es el salarial pero  este debe estar acompañado de condiciones dignas de trabajo, vivienda, carrera administrativa para los trabajadores", entre otros. Añadió: "hay algunos sectores que comenzaron a ponerse nerviosos porque los trabajadores se volvieron a juntar. Por eso, no dejemos caer esta nueva oportunidad que se nos presenta".

El secretario general de AGMER Uruguay, Leonardo Blanc no dejó de recordar las luchas conjuntas históricas que el gremio docente ha mantenido con ATE y se refirió a la actual situación haciendo alusión a los grandes desafíos por venir. "En este momento hay gran disconformidad y mucha participación".

Es importante señalar su posición respecto a que "ni este gobierno ni los anteriores han hecho ecuación de la distribución de la riqueza por lo que sostenemos que, si queremos soluciones, debemos buscar la redistribución de fondos".

Es cierto que los magros aumentos que los trabajadores han recibido fueron comidos por la inflación, es por eso que se "necesitan políticas activas de control de la inflación porque de lo contrario, estamos perdidos".

Gran debate tuvo el Régimen Jubilatorio ya que ante el intento de modificar la Ley, todos debemos permanecer atentos.

Por su parte Víctor Arraigada, CTA, comentó los resultados del Congreso Federal del cual participó el miércoles último. En este marco ratificó que "no podemos aceptar nunca que nos desdoblen el salario. Desde la CTA estamos convencidos que existe el dinero suficiente para aumentar el sueldo básico a 5 mil pesos. Esa será la única forma en que los trabajadores saldremos adelante, como padres y como hijos".

Explicó que desde la Central solicitaron articular acciones para poder salir a la calle y revertir la actual situación. "Cada vez es más lo que nos avasallan y vienen por más y por lo poco que nos queda".

Por ello, desde la Central "proponemos la articulación de todas las asociaciones, unirnos codo a codo porque esta lucha no debe ser despareja".

Resoluciones del Plenario

Cerca del mediodía se arribó a tres decisiones de importancia. La primera celebrar correctamente el Día del Trabajador por lo que se hará un acto único de los obreros a las 11 de la mañana en la Plazoleta de los Derechos Humanos, ubicada en Bulevar Yrigoyen y Maipú.

Se redactará un documento del Plenario para plantear la postura de las entidades presentes respecto a los cinco puntos esenciales: Salario, Caja Previsional, Vivienda, Obra Social, Higiene y Seguridad Laboral.

Finalmente, este Plenario de trabajadores continuará desarrollándose con capacitación sobre los ejes antes mencionados para trabajar coordinadamente sobre los principales factores que afectan a todos los trabajadores de Entre Ríos.

 

 

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...