Ir al contenido principal

AGMER EXIGE PAGO EN PESOS Y CON CRONOGRAMA EN TIEMPO Y FORMA

 

AGMER exige pago en pesos y con cronograma en tiempo y forma

Ante el proyecto presentado por el Ejecutivo Provincial para la emisión de títulos de deuda y la confusión e inquietud que el mismo genera en toda la sociedad, desde AGMER queremos dar algunas precisiones para evitar confusiones entre los compañeros trabajadores docentes.

Concretamente, es necesario aclarar que el proyecto que ayer obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores autoriza al Ejecutivo a emitir títulos de deuda negociables en el mercado financiero. No se trata de bonos o cuasi moneda destinados directamente a pagar salario de los trabajadores activos o jubilados, ni cancelar obligaciones con los proveedores del Estado.

El proyecto de ley, que hoy será tratado por la Cámara de Diputados, modifica los artículos 5º y 6º del Presupuesto 2012, referidos a facultades para la realización de operaciones de crédito público. En ningún punto se autoriza a poner en circulación bonos de circulación corriente, cuyo antecedente más cercano, la emisión de bonos federales durante el gobierno de Sergio Montiel, fue tan perjudicial para los trabajadores y el pueblo en su conjunto.

Recordamos que la posibilidad de emitir bonos para circulación como moneda corriente está vedada por la Constitución Provincial, que en su artículo 81 inciso 25, establece:

"Facultar al Poder Ejecutivo, con la mitad más uno de los miembros de cada cámara, para contraer empréstitos o emitir fondos públicos con bases y objetos determinados, no pudiendo ser autorizados para equilibrar los gastos ordinarios de la administración.

"Los papeles de crédito público emitidos, llevarán transcriptas las disposiciones de la ley autorizante."

"En ningún caso la totalidad de los servicios de los empréstitos comprometerán más de la cuarta parte de las rentas de la Provincia y, ni el numerario obtenido de los mismos, ni los fondos públicos que se emitan, podrán ser aplicados a otros objetos que los determinados por la ley de su creación".

Igualmente, desde la conducción provincial de AGMER expresamos nuestra preocupación pues se hace evidente que existen problemas de liquidez en los recursos provinciales para afrontar los compromisos de pago, pues el objeto de esta medida es obtener de las entidades bancarias fondos en pesos para afrontar deudas.

De esta forma Entre Ríos, sigue la secuencia iniciada por algunas provincias argentinas (Buenos Aires,Santa Fe, Córdoba ...) de resolver con la emisión de deuda su falta de moneda y se retorna a prácticas habituales en gobiernos anteriores que esperábamos fueran ya definitivamente abandonadas.

En este marco, desde AGMER se exige al gobierno provincial la comunicación a la brevedad de cronograma de pagos correspondiente al mes de abril, sin desdoblamientos y en pesos tal cual lo marca la constitución de la provincia de Entre Ríos.

Con el mismo objeto planteamos la necesidad de que en la provincia se avance en un proyecto de reforma tributaria de carácter progresivo que grave a los sectores del capital a los efectos de subsanar las cuentas provinciales, poder afrontar los compromisos de pago e incrementar los salarios para el conjunto de los trabajadores.

Fabián Peccín. Sec. General. AGMER CDC

Alejandro Bernasconi. Sec. Adjunto. AGMER CDC

Manuel Gómez. Sec. Gremial. AGMER CDC

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...