Ir al contenido principal

informe reunión con el residente de la caja de jubilaciones y el ministro de economía

 

Informe de la audiencia de AGMER con el presidente Caja de Jubilaciones y el Ministro de Economía

 

Representantes de la CDC de AGMER se reunieron en la tarde del martes 3 de abril con el Presidente de la Caja de Jubilaciones y el Ministro de Economía.

Este martes 03 de abril, entre las 17 y las 19 hs se llevó a cabo en el salón de los gobernadores de casa de gobierno la audiencia prevista con Daniel Elías presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia de Entre Ríos.  

   Además de Elías en el encuentro estuvieron presentes el Ministro de Economía, Diego Valiero, de Trabajo, Guillermo Smaldone y de Educación Eduardo Lauritto. Por la CDC de AGMER participamos los compañeros Fabián Peccín, Secretario General de AGMER, Alejandro Bernasconi, Secretario Adjunto y Roque Santana, Secretario de Jubilados. También estuvieron presentes representantes de los sindicatos ATE, AMET, SADOP, UDA, UPCN y APLER.

   Al inicio de la reunión Ministro de Economía manifestó la voluntad de analizar conjuntamente la situación del régimen jubilatorio de la provincia de Entre Ríos y de escuchar sugerencias de las organizaciones representantes de los trabajadores públicos.

   El presidente de la Caja, Daniel Elías reivindicó el funcionamiento del sistema como modelo en el país y manifestó la voluntad de constituir una mesa de trabajo que analice la sustentabilidad a futuro del régimen jubilatorio provincial. En este sentido, ofreció la disponibilidad para poner en conocimiento todos los datos del funcionamiento del sistema.  

   Consultado por el déficit de la Caja sostuvo que el sistema es previsible y sustentable para el Estado provincial. Sin embargo, expresó que se presentan indicadores a mediano y largo plazo, especialmente demográficos, que hacen necesario analizar la sustentabilidad a futuro a los efectos de asegurar las virtudes y conquistas del sistema. Respecto de la situación actual sostuvo que desde Tesorería General de la provincia se inyectan mensualmente unos 50 millones de pesos, lo que marca entre un 23 % y un 28 % de déficit por mes.

   Sobre la relación entre aportantes docentes y jubilados el presidente de la Cajasostuvo que todos los escalafones tienen situación de déficit, en el caso de los docentes de unos 14 millones de pesos. Desde AGMER expresamos que según nuestros cálculos se da la relación de3 a1, por haber alrededor de 37 mil do centes aportantes y 13 mil docentes jubilados.

   Ante la consulta de AGMER respecto de que las declaraciones públicas del presidente de la Caja habían mantenido la incertidumbre de los trabajadores sobre la existencia de un proyecto de reforma, pese que el gobernador de la provincia en tres oportunidades nos indicó su inexistencia, el ministro Valiero reiteró que no había ningún proyecto, que la preocupación era a futuro, que era necesario encontrar una salida y que estaban dispuestos a escuchar propuestas. Daniel Elías explicó que las declaraciones en cuestión fueron recortadas y sacadas de contexto, reiteró que no existía proyecto de reforma y que estaba todo para discutirse con las organizaciones sindicales con el objeto de construir un diagnóstico común y hallar una salida dialogada y consensuada a futuro.

   Desde AGMER y el conjunto de las organizaciones sindicales presentes se expresó con claridad que había voluntad de aportar ideas para superar la situación pero que no se aceptaría discutir modificaciones en la edad jubilatoria y en el 82 % móvil.  

   En cuanto a la deuda del a Caja con el IOSPER y OSPLAD se reconoció el atraso debido a que la tasa de recaudación del 2010 fue menor en relación al gasto público y que se están buscando soluciones para los próximos días. Desde AGMER se solicitó información impresa para ser analizada por las organizaciones, la que el presidente dela Caja se comprometió entregar en la próxima reunión.

   Se acordó un próximo encuentro para el jueves 19 de abril a las 17 hs. con el conjunto de los sindicatos.  

   Con AGMER en particular se acordó además una reunión para el día martes10 alas 11 hs. a los efectos de abordar problemáticas puntuales del sector.

 

Roque Santana. Sec. Jubilados. AGMER CDC

Alejandro Bernasconi. Sec. Adjunto. AGMER CDC

Fabián Peccín. Sec. General. AGMER CDC

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...