Ir al contenido principal

La importancia del paro

 

La importancia de realizar el paro y movilización

 

La conciliación obligatoria que dictó el Director de Trabajo no tiene ningún efecto legal y el gobierno lo sabe, ¿entonces para que se dictó esa conciliación?, Es un simple engaño que trata de confundir a los docentes, apostando a la desinformación e intentando asustarnos. El gobierno sabe muy bien que miente, pero apuesta al engaño.

Estamos ante un momento crucial para los trabajadores de la Educación, ya no se juega solamente un aumento salarial, se está jugando la garantía de nuestros derechos, este paro de 48 horas y la movilización del lunes 26 ya no son solo para luchar por un ajuste salarial, se han transformado en un plan de lucha para defender el futuro de la escuela pública y garantizar que los trabajadores de la educación, que son quienes la sostienen siempre, tengan sus derechos intactos para defenderla. El gobierno apuesta a destruir la palabra de los trabajadores, a destruir a quienes siempre hemos defendido la escuela pública contra todo intento de vaciamiento.

No hay dudas que en el período 2009 -2010 nuestros salarios reales han caído por debajo de la pauta inflacionaria, no hay dudas de que la provincia mejoró notoriamente la recaudación y debería invertir en recuperar salarios e inversión en la escuela pública, fue claro el mensaje de estos días de parte del gobierno provincial respecto a que otorgaría una recomposición, pero todo terminó en una espantosa jugada política para destruir la palabra y las acciones de los trabajadores de la educación sobre las políticas educativas. Todo esto viene junto a una serie de medidas en el mismo sentido, las resoluciones que quieren terminar con los concursos para acceso a los cargos y el contrato de docentes sin derechos como monotributistas en los nuevos cargos a crear, la modificación arbitraria de la Escuela Secundaria sin nuestra palabra, etc.

Por todo esto el paro del 26 y 27 de Julio y la movilización son fundamentales para el futuro de la escuela pública y los derechos de los trabajadores de la educación.

En este momento no sirve sacar la cuenta individual de lo que me pueden descontar, no tenemos que tener miedo por los efectos de una conciliación sin valor legal, solo tenemos que hacer el cálculo colectivo de lo que perderíamos los docentes y la escuela pública, si el gobierno lograra engañarnos, asustarnos, y abrirse camino para avanzar en su política hacia la escuela y los trabajadores.

A continuación podés ver la cédula judicial que recibió AGMER y el análisis legal realizado por el Estudio Fischbach que asesora legalmente a AGMER.

Después de leer esto queda clara de lo que se trata, es necesario que luchemos contra la desinformación, contra la trampa, contra el miedo que nos quieren imponer, tenemos que activar nuestras cadenas telefónicas, llamar a los compañeros, hacer todo lo posible para que cada compañero tenga claro de que se trata y luego de acceder a toda la información, resolver con la libertad que da el conocimiento, cuál es la decisión que tomamos para este momento. No dejemos que el miedo y la desinformación decidan por nosotros. AGMER no te obliga a adherirte al paro, pero necesita que todos pensemos más allá de lo individual y desde el conocimiento.

 

Ver cédula recibida por AGMER sobre la conciliación

 

Ver el análisis del Estudio Jurídico sobre la ilegalidad de la conciliación

AGMER Seccional Uruguay

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...