Ir al contenido principal

ENCUENTRO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Concepción del Uruguay, 30 de Julio de 2010

 

En el marco de lo resuelto en el CXLIV Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, donde se señalaba la necesidad de:

generar un ámbito de debate sobre los cambios que unilateralmente lleva el CGE en la Escuela Secundaria al tiempo que convocar la AGMER a un Congreso Provincial de Educación Secundaria, a fin de generar un Proyecto alternativo que construya la Escuela Secundaria que necesitamos, que contenga a los alumnos y asegure la estabilidad laboral docente.

es que se abre la convocatoria al Encuentro de Educación Secundaria a llevarse a cabo el viernes 27 de agosto en la ciudad de Paraná, inscripto en las jornadas del Debate Educativo 2009/2010. Escuela Pública Siempre.

        La inscripción y el viaje a este encuentro es gratuito para todos los docentes de nivel medio afiliados a AGMER. Por inscripciones dirigirse a la Seccional Uruguay de AGMER -almafuerte 729

 

Cuando planteamos el  Debate Educativo, pensamos en un espacio amplio de construcción del conocimiento, donde todos tenemos cosas para decir desde lo teórico y desde lo práctico. Indudablemente es necesaria una nueva manera de plantear el sistema educativo, y esta nueva manera debe ser desde la posición de trabajadores, desde un trabajador que entiende que su práctica es una práctica política.

En este mismo camino donde lo educativo se relaciona directamente con lo político (en palabras de Freire no existe educación sin proyecto político) esta reflexión es una herramienta que los trabajadores/as de la educación necesitamos para poder significar nuestra práctica  diaria en el aula, en la escuela y el sindicato. 

En este sentido es que solicitamos que cada Seccional pueda darse a la manera que lo considere pertinente las instancias donde trabajar los ejes de discusión, aportes y debates que consideren pertinentes para trasladar al espacio del Encuentro de Educación Secundaria.

La dinámica pensada para el mismo se trata de una jornada intensiva de trabajo partiendo de paneles generales y específicos. Cabe destacar que el encuentro está pensado para afiliados únicamente.

Las inscripciones al mismo (enviamos planilla modelo para que cada seccional trabaje fotocopiándolas) se realizarán en cada Seccional y se recepcionarán en AGMER Central hasta el 19 de agosto. También se está analizando la posibilidad de una inscripción on line a través de nuestra página web.

En el transcurso de estos días estaremos enviando material de difusión para que cada seccional pueda trabajar con los docentes de Nivel Secundario de su departamento.

 

A partir de este momento estamos a su disposición para eventuales consultas al respecto. Atentamente. Secretaría de Educación de AGMER CDC.

 

 

 

Programa

 

10:00 a 12:30  Panel Debate

La política educativa del Bicentenario:

Política de los Documentos

12.30 receso

14:00  a 17:00 Foros de Discusión-Debate

 

  1. El derecho social y político a la educación. Inclusión educativa, garantía de la extensión de la obligatoriedad, igualdad y justicia social. Condiciones.

 

  1. Socialización del conocimiento y trabajo docente , flexibilización, precarización. La Reforma Educativa curricular y las formas del trabajo docente.

 

  1. Qué educación para que proyecto de país, los circuitos educativos compensatorios, programas nacionales.

 

Se propone iniciar una pequeña presentación puede ser un texto, una presentac. Power point, video, representación, etc.

 

Coordinador y secretario para cada foro responsable de tomar nota, grabar y pasar a medida que se desarrolla el debate las principales líneas o ejes de discusión.

 

18:00 a 20:00  Panel Debate

                                   La Escuela Pública de la socialización

del Conocimiento, la tierra y el ingreso.

 

20:00 a 20:30  Entrega de certificados

20:30               Actividad Cultural

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...