Ir al contenido principal

Fw: Sobre el proceso de discusión de los nuevos diseños curriculares del Nivel Superior

 

 

Sobre el proceso de discusión de los nuevos Diseños Curriculares del Nivel Superior

 

 

Paraná; 29 de marzo de 2017.

 

Como AGMER, junto a otros sindicatos docentes, participamos de la Comisión de Redefinición de Diseños Curriculares de Carreras de Formación Docente y Técnica de Nivel Superior. Cumplido el proceso de trabajo de la misma comenzamos a recibir demandas de compañeros trabajadores docentes de muchos institutos y diversas carreras preocupados por los nuevos formatos y señalando que no había sido suficiente el proceso de debate sobre los mismos.

 

En el último Congreso Extraordinario de nuestra entidad realizado en la ciudad de Colón el día 15 de marzo varios congresales de distintos departamentos plantearon la misma preocupación, sin dudas expresando la voz de sus compañeros de los Institutos de Formación Docente.

 

Fue en ese contexto que como Vocal Docente en el CGE por AGMER, solicité una prórroga para el cierre y firma de los diseños planteando que debía escucharse a los docentes de los institutos que consideraban que el proceso de deliberación había sido insuficiente y/o que tenían nuevos aportes para realizar. Ese tiempo de prórroga fue acordado hasta el 27 de marzo, y la DES por su propia decisión lo dispuso hasta el día 10 de abril. Este martes 28 se reunió nuevamente la Comisión a la cual asistieron nuestras representantes y llevaron nuevas propuestas, las cuales desde los aportes recibidos fueron solo consideradas en parte. Sorprendió que nuestras compañeras se encontraran con la hostilidad de otros integrantes de la comisión responsabilizándonos de supuestas dilaciones de los tiempos.

 

Llamativamente la misma mañana ingresó una nota de la Agrupación Rojo y Negro denunciando a la Dirección de Educación Superior por dilatar los tiempos y dejar en situación de incertidumbre a los alumnos que debían iniciar sus clases. En la misma nota se interpela mi conducta poniendo dudas sobre cuál fue mi intervención en este tema.

 

Dejo en claro varias cosas:

 

·         Que fueron compañeros de los institutos quienes plantearon que debían revisarse los borradores de los diseños y no se los podía cerrar tan apresuradamente y con poco debate, incluso muchos de esos compañeros pertenecientes a la Agrupación Rojo y Negro;

·         Que en el Congreso de la ciudad de Colón se comunicó que íbamos a intentar que no ocurra un cierre apresurado e inconsulto de los diseños y que se reabriera la discusión;

·         Que mi trabajo se orientó a asegurar las posibilidades de reubicación de los docentes y que asumo totalmente la responsabilidad de haber solicitado que no se apresure la firma de los diseños porque había que escuchar más voces, perspectivas y propuestas, lo que hice por mandato de mi sindicato y en defensa de los compañeros docentes de los Institutos que no se sintieron ni contenidos ni escuchados durante este proceso previo a la transformación curricular; porque allí también se juegan trayectorias de formación y experiencias de años de trabajo que deben ser reconocidas y respetadas;

·         Que estamos abocados a trabajar para que se aseguren condiciones de estabilidad y respeto de las carreras y experiencias en cada espacio de formación de nuestros compañeros del nivel, sin aceptar presiones y ni apresuramientos, peleando para que el proceso de reubicación no sea una agresión a sus trayectorias como formadores.

 

» Perla Florentin | Vocal Docente en el CGE por AGMER

 

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...