Ir al contenido principal

Fw: Resoluciones del Congreso de AGMER realizado en Chajarí [Archivos adjuntos 5]

 
[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de Sec General AGMERUruguay]

 

 

El Congreso de AGMER resolvió 48 hs. de paro

 

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, reunida el día de ayer en Chajarí, resolvió además no iniciar el ciclo lectivo 2017 si no se presenta una propuesta de recomposición salarial que contenga las demandas planteadas y sea íntegramente en blanco.

 

Compartimos las Resoluciones del CLXXVII Congreso Extraordinario llevado a cabo en Chajarí, departamento Federación.

 

Secretaría de Prensa de AGMER Central

 

 

CLXXVII CONGRESO EXTRAORDINARIO

ASOCIACIÓN GREMIAL DEL MAGISTERIO DE ENTRE RÍOS

CHAJARÍ – DEPARTAMENTO FEDERACIÓN

 

En la ciudad de Chajarí, departamento Federación, en las instalaciones de Club Atlético Vélez Sársfield, sito en Hipólito Yrigoyen 2625, a los 10 días del mes de noviembre de 2016, el CLXXVII Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, con la presencia de congresales de los 17 departamentos, sesionó en memoria de la compañera docente Lidia Milessi y de todas las mujeres muertas por femicidios en la provincia y en nombre de las alumnas de la Escuela Primaria Nº 36 de Concepción del Uruguay, Candela y Luisana Ledesma, también asesinadas en el marco de un femicidio.

 

Plan de acción

- Realizar 48 horas de paro los días 18 y 23 de noviembre.

- No iniciar el ciclo lectivo 2017 en caso de que el gobierno provincial no presente una propuesta de recomposición salarial que contenga nuestras demandas y sea íntegramente en blanco.

 

Otras resoluciones

 - Declarar de interés en el ámbito del sindicato la campaña "Paren de Fumigar las Escuelas" y el Primer Encuentro de Pueblos Fumigados de Entre Ríos realizado en Basavilbaso los días 5 y 6 de noviembre, exigiendo a los gobiernos nacional y provincial que arbitren los medios para que lleguen a todas las escuelas los manuales de educación ambiental que se encuentran impresos desde 2012 y aún no han sido distribuidos.

 

- Reclamar al gobierno el pago de un doble medio aguinaldo en el mes de diciembre como compensación salarial.

 

- Sostener la defensa irrestricta de la Ley de Educación Sexual Integral Nº 26.150 y exigir su inmediata implementación, entendiendo que dicha ley protege derechos fundamentales de las estudiantes y constituye una herramienta estratégica para construir una sociedad con igualdad de género y por lo tanto de prevención de una violencia que tiene su máxima expresión en los femicidios.

 

- Exigir la declaración de emergencia en violencia de género a nivel nacional, provincial y municipal.

 

- Plantear que se incorpore en la discusión paritaria correspondiente la creación de jardines lúdico-expresivos para las escuelas de jóvenes y adultos e instituciones de educación superior, así como la creación de los cargos necesarios y la infraestructura para dar cumplimiento al artículo 43º de la Ley de Educación Provincial.

 

- Promover la expulsión del sindicato de todo aquel afiliado que tenga una condena por violencia de género.

 

__._,_.___

Archivos adjuntos de Sec General AGMERUruguay | Ver archivos adjuntos en la Web.

Foto 4 de 4

Archivo 1 de 1


Enviado por: "Sec General AGMERUruguay" <general@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...