Ir al contenido principal

40 septiembres que los lápices siguen escribiendo historias de lucha. [Archivos adjuntos 5]

 
[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de Prensa AGMERUruguay]

40 septiembres que los lápices siguen escribiendo historias de lucha.

Aquel oscuro recuerdo de 1976, donde el Estado terrorista y asesino reorganizaba el país a través del secuestro forzoso y la desaparición de personas vive latente en la Memoria de la Escuela pública y de las aulas del secundario.

Porque no les alcanzaba con acribillar a un Maestro en la madrugada del 24 de marzo para acallarnos, necesitaban también quebrar la voz de los estudiantes, esa voz que resuena en cada aula donde hemos sabido construir conciencia a lo largo de estos 40 años.

Daniel Alberto Racero, María Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Francisco "Panchito" López Muntaner, Claudio De Acha, Horacio Ungaro, Gustavo Calotti, Pablo Díaz, Patricia Miranda y Emilce Moler tenían entre 14 y 16 años. Pedían un boleto gratuito para viajar en cole. Gritaban lo que algunos no se animaban a decir desde el centro de estudiantes. Sin embargo no sabían que el 16 de septiembre del 76 se convertirían en involuntarios protagonistas de esta manchada hoja de la historia argentina. Secuestrados, torturados, desaparecidos.

Hoy, a 40 años de lo que se conociera para el mundo como "La noche de los lápices" y a sabiendas que no fue ni el primer ni el último plan de secuestro y tortura que llevó a cabo la Dictadura militar de 1976 hacia estudiantes secundarios, nosotros en nuestro lugar de maestros organizados colectivamente en esta AGMER miramos hacia atrás y nos vemos como los principales constructores de esa Memoria, de esa Verdad y de esa Justicia.

No podemos dejar de sentirnos parte de la lucha de Abuelas, de Madres, de H.I.J.O.S., y de tantas otras organizaciones de Derechos Humanos que son un ejemplo universal.

Podemos mirar hacia atrás tranquilos de haber enseñado en las aulas y en las calles a través de nuestra lucha que jamás volveremos a permitir que ningún estado secuestre, torture y asesine a nuestros chicos y a nuestros compañeros y que ningún crimen quede impune. Hemos sido claros con las banderas que levantamos y no las bajaremos ¡jamás!

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA no son palabras vacías y dichas al pasar son tres palabras llenas de significado, ayer y hoy.

A 40 años de aquella Noche de los lápices, la voz de esos jóvenes estudiantes resuena más viva que nunca en la voz de los chicos de las escuelas públicas, resuenan en una canción, en un mural, en un poema, pero principalmente en la conciencia de nuestros chicos que se manifiestan, que participan, que no se callan, que se organizan, que han conquistado derechos, que saben que deben cuidarlos y que saben que para ello el camino es de lucha.

A 40 años de aquella noche de los lápices, los maestros también gritamos hasta desgarrar nuestra garganta si es posible ¡NUNCA MÁS!

Valeria Gómez

Prosecretaria de Escuela Secundaria CDD

__._,_.___

Archivos adjuntos de Prensa AGMERUruguay | Ver archivos adjuntos en la Web.

Foto 5 de 5


Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...