Ir al contenido principal

La nieta 126 fue recibida en la sede de AGMER Uruguay

 

La nieta 126 fue recibida en la sede de AGMER Uruguay

En la tarde de este sábado 30 de diciembre se llevó a cabo la presentación de Adriana Garnier, la nieta número 126 que hace casi un mes recuperó su identidad gracias a la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, evento que tuvo lugar en la sede de la Seccional Uruguay de AGMER. La convocatoria reunió a cientos de personas no sólo de Concepción del Uruguay, sino también de diferentes puntos de la provincia.

El primero en hablar fue Gustavo Blanc, secretario general de AGMER Uruguay, quien destacó particularmente la alegría que despertó en esta ciudad la noticia una vez enterados de que Adriana es la hija del uruguayense Edgardo Roberto Garnier, quien actualmente permanece desaparecido al igual que su esposa, Violeta Graciela Ortolani. También celebró que a pocas semanas de ocurrido el reencuentro ya no podamos referirnos a ella como "la última nieta recuperada", pues hace apenas tres días se supo que Abuelas encontró a la nieta número 127. Finalmente, Blanc reiteró que la felicidad es mayor para el sindicato por tratarse de la sobrina de nuestra compañera Silvia Garnier, reconocida militante que fuera secretaria general de esta Seccional y actualmente integra el Tribunal de Calificaciones y Disciplina del CGE en representación de los trabajadores.

A continuación hablaron los representantes de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay, quienes señalaron la importancia del hecho no sólo para esta ciudad, sino para todos los argentinos que luchan por los derechos humanos en tiempos donde se vienen sucediendo políticas estatales y fallos judiciales regresivos en la materia, luego de lo cual compartió unas palabras con los presentes José Schulman, quien es secretario nacional de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y viajó a Concepción del Uruguay para estar presente en esta jornada.

El evento incluyó además la entrega de diversos presentes de parte de AGMER, de la Comisión y de diversas organizaciones de derechos humanos, tanto para Adriana como para sus familiares.

Llegado el momento, Silvia Garnier hizo referencia a la alegría que le producía ver a tanta gente acercarse para compartir este momento de felicidad, pero destacó de manera especial la presencia de Dalis Bel, la madre del militante social uruguayense Claudio "Pocho" Lepratti, asesinado por la policía el 19 de diciembre de 2001.

El momento más esperado por los presentes llegó cuando Adriana, luego de abrazar a su abuela Blanca, tomó la palabra y se mostró muy emocionada por el recibimiento en la ciudad de su papá y de su familia. Hizo hincapié en el hecho de que hoy tenemos una democracia gracias a la lucha de aquellos miles, muchos de ellos "apenas unos muchachos", entre los que se encontraban sus padres. También reconstruyó la experiencia que significó para ella enterarse de que era hija de desaparecidos y la importancia que tuvo el arduo trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo para devolverle la identidad que le habían robado.

Por último, se pudo disfrutar de un número artístico a cargo de la murga Puntuales pa' la Tardanza, quienes interpretaron un cuplé que hace ya varios años dedicaron a los desaparecidos uruguayenses, entre ellos quien en aquel entonces era solamente "la hija de Garnier".

Desde la Seccional Uruguay de AGMER celebramos nuevamente este reencuentro de Adriana con su familia y con su verdadera identidad, ratificando nuestro compromiso irrenunciable con los derechos humanos y con la lucha incansable por memoria, verdad y justicia para nuestro pueblo.

Prensa AGMER Uruguay

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...