Ir al contenido principal

Jornada «Juegos y Canciones para el Aula» en Concepción del Uruguay

 

Jornada «Juegos y Canciones para el Aula» en Concepción del Uruguay

 
La Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (FHAyCS|UADER), a través de la sede Concepción del Uruguay, invita a participar de la Jornada de Capacitación Docente en Educación Musical «Juegos y Canciones para el Aula», la cual tendrá lugar en la Escuela de Música «Celia Torrá» (25 de Mayo 353, esquina Estrada) el próximo viernes 2 de septiembre.

 
Esta propuesta comprende diferentes instancias presenciales y surge a partir de una iniciativa del equipo de cátedra del Taller de Acción Educativa del Profesorado Universitario en Música junto a otros docentes de la carrera que conforman la comisión organizadora. Por un lado habrá diferentes disertaciones, las cuales se desarrollarán en la primera parte de la Jornada, en tanto que sobre el cierre se llevará a cabo un taller específico que estará a cargo de las reconocidas capacitadoras musicales Marina Sauber y Mariana Baggio.

 
Con relación al taller, el mismo está pensado como un ámbito para la reflexión, el diálogo y el intercambio de experiencias educativas enriquecedoras, convocando específicamente a los participantes para que compartan allí sus propias experiencias, tanto en curso como aquellas ya finalizadas. Para ello deberán presentar la narración correspondiente donde se indique la escuela y el curso, el contexto sociocultural de los estudiantes, los objetivos de la propuesta, las actividades desarrolladas, los logros alcanzados y dificultades emergentes, su impacto y una breve descripción del enfoque teórico-metodológico utilizado. Estas experiencias serán previamente evaluadas por la comisión organizadora.

 
PROGRAMA
09:00 a 09:30 - Acreditación
09:30 a 10:30 - Disertaciones (salones paralelos)
10:30 a 11:00 - Pausa y café
11:00 a 12:00 - Disertaciones (salones paralelos)
12:00 a 13:00 - Disertaciones (salones paralelos)
13:00 a 14:00 - Almuerzo
14:00 a 18:00 - Taller (a cargo de Baggio y Sauber)

 
Por consultas e inscripciones, los interesados deberán escribir a capacitacioneducmusical@hotmail.com.

 

 
Sobre las responsables del Taller
Marina Sauber es Profesora en Educación Musical egresada de la Universidad Nacional de La Plata. Se ha desempeñado como docente en instituciones de nivel inicial, primario y secundario, así como también en el nivel universitario en la Universidad Nacional de Lanús y en la Universidad de Buenos Aires. Ha sido capacitadora en diversos ámbitos dentro del país y en el exterior. Cuenta con experiencia en la elaboración de material audiovisual con fines educativos y es además coautora del libro-video «Sonidos para los sentidos». Fundó y dirige el grupo musical para niños Caracachumba, con el que posee numerosas presentaciones y diferentes premios.

 
Mariana Baggio es egresada como Flautista especializada en Jazz de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, además de contar con formación pedagógica desarrollada con reconocidos especialistas en didáctica de la música. Cuenta con una importante trayectoria musical que incluye numerosos espectáculos y varios discos editados. Se dedica a la docencia musical para niños, especializándose en los últimos años en el trabajo de iniciación musical en forma grupal. Coordina capacitaciones en música dirigidas a docentes que trabajan con niños. Es autora del libro «Un trompo que gira y gira», que sintetiza su actividad pedagógica.

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...