Ir al contenido principal

Fw: Declaración del Plenario de Secretarios Generales de AGMER

 


 

Declaración del Plenario de Secretarios Generales de AGMER

 

El Consejo de Secretarios Generales de AGMER reunido en la ciudad de Paraná el día 3 de agosto de 2016, luego de haber definido en conjunto con la Comisión Directiva Central que el jueves 4 de agosto se lleve a cabo el paro de 24 horas que estaba en suspenso, expresa a los docentes y a la comunidad educativa lo siguiente:

 

- Este paro es responsabilidad del Gobierno Provincial que no ha presentado una oferta salarial concreta a los trabajadores de la educación. La administración del Gobernador Bordet en lugar de buscar soluciones al conflicto pretende profundizarlo al amenazar con descuentos a los trabajadores que realizan la huelga.

 

- Exigimos al gobierno provincial que a la brevedad presente una oferta salarial para el segundo semestre que contemple a la totalidad de trabajadores activos y jubilados y que sea acorde con la inflación real y el costo de la canasta familiar.

 

- Alentamos a los compañeros docentes a garantizar la contundencia de este paro. Recordamos que esta medida de lucha abarca a todos los niveles y modalidades de la educación entrerriana. AGMER tiene la personería gremial para representar a todos los trabajadores de la educación tanto de gestión pública como privada y en nuestro país existe la libertad sindical. No permitiremos que desde ningún sector patronal se trate de cercenar el derecho constitucional a huelga.

 

- Reiteramos la demanda de que la totalidad de los trabajadores activos y jubilados deben percibir su salario antes del día 10 de cada mes y advertimos que el Gobierno Provincial viene incumpliendo reiteradamente esta demanda del sindicato. Exigimos la reformulación del cronograma de este mes teniendo en cuenta este reclamo así como la obligación estatal de pagar los sueldos en tiempo y forma.

 

- Repudiamos las pruebas de calidad educativa y la creación del Instituto de Evaluación Educativa por enmarcarse en una política para la educación de neto corte neoliberal impuesta por organismos internacionales tendientes a ajustar la educación provocando mayores desigualdades sociales. Recordamos que cada comunidad educativa tiene intereses y necesidades distintas y que los docentes somos evaluados permanentemente teniendo en cuenta el contexto. Objetamos además que estas pruebas fueron oficializadas por Decreto sin instancia previa de discusión con los docentes mientras los sindicatos estábamos reclamando apertura de paritarias salariales. Exigimos al Consejo General de Educación que no implemente está evaluación en las escuelas de la Provincia de Entre Ríos.

 

- Advertimos que esta avanzada, de criterios neoliberales, no solo se da en educación, sino que se está llevando adelante en otros ámbitos. Ante tal situación, adherimos a la Marcha Federal prevista para el 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre. Preocupa a la clase trabajadora que el gobierno solo intente avanzar en medidas tendientes a reprimir la protesta social tales como la ley antiterrorista, el protocolo antipiquete y la intención de dar participación a las Fuerzas Armadas en seguridad interior violentando la Ley de Defensa y Seguridad Nacional.

 

- Ratificamos todo lo expresado en el pliego del congreso realizado en Paraná y el Plenario de Secretarios Generales de Colón.

 

Firman la declaración los Secretarios Generales de las 17 seccionales departamentales de AGMER de la provincia.

 




Avast logo

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com


__._,_.___

Enviado por: "Sec General AGMERUruguay" <general@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...