Ir al contenido principal

ESCUELAS PÚBLICAS DE GESTIÓN PRIVADA: AGMER NO PRESENTO PROYECTO DE LEY - EXIGIMOS CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA VIGENTE EN CUANTO A TITULOS DE LOS TRABAJADORES

 

ESCUELAS PÚBLICAS DE GESTIÓN PRIVADA: AGMER NO PRESENTO PROYECTO DE LEY – EXIGIMOS CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA VIGENTE EN CUANTO A TITULOS DE LOS TRABAJADORES

Ante el anteproyecto presentado ante la legislatura provincial y que dispone la quita de subsidios a las escuelas de Gestión Privada de la Provincia, desde AGMER Seccional Uruguay aclaramos que este proyecto no fue presentado ni es apoyado por AGMER.

Realizamos Esta aclaración ante declaraciones públicas de sectores sindicales pro patronales que buscan deslegitimar la personería gremial que tiene nuestro Sindicato y opiniones que vía mail hicieron llegar a los colegios públicos de Educación Privada los funcionarios José Luis Panozzo (Presidente del CGE) y Walter Galarza (Director de Escuelas Privadas del CGE). Tantos unos como otros sin decirlo directamente tratan de sembrar la duda y ligar a AGMER al proyecto presentado.

En primer lugar debemos decir que AGMER siempre da publicidad a sus actos a través de los carriles institucionales y que no presenta proyectos de ley a espaldas de sus afilados. En segundo lugar que no son los dirigentes de otros sindicatos y mucho menos los funcionarios del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos voceros del Sindicato.

AGMER tiene la personería gremial para representar a todos los trabajadores de la educación de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, incluyendo por supuesto a los trabajadores de estas escuelas de gestión privada con subsidios estatales. No es casual que se trate de ligar al sindicato con este proyecto en el mismo momento en que se desarrolla un plan de lucha acompañado por la mayoría de los docentes de la modalidad y en las cuales sectores patronales pretendieron poner en duda la representación de AGMER.

Es lamentable que Panozzo y Galarza se ocupen de sembrar sospechas con mails enviados a los docentes en lugar de atender la denuncia presentada por AGMER Uruguay en la cual se muestran casos concretos de Escuelas que tienen entre su plantel de docentes a personal sin título dando clases en materias en las cuales hay personal docente titulado violentando de esta manera lo dispuesto por la Ley Nacional de Educación en su artículo 67 y la Ley Provincial en los artículos 102 y 131 y el Estatuto del Docente Privado en su artículo 1, todas estas normas que obligan a los colegios de gestión privada a contratar personal titulado y con competencia según la normativa vigente.

Esto no encuentra otra explicación que el conflicto salarial que estamos atravesando y la intención del gobierno provincial de generar dudas acerca del Sindicato docente mayoritario que está llevando a delante un importante plan de acción con alta adhesión en la Provincia de Entre Ríos.

Por lo expuesto, demandamos a los funcionarios del Consejo General de Educación que en lugar de sembrar dudas se dediquen a dar solución al conflicto que estamos atravesando todos los docentes y a garantizar que se cumpla la normativa vigente y que se nombre a personal titulado en todas las escuelas públicas de gestión privada, expresamos nuestro repudio a la práctica política de sembrar dudas acerca de aquel que piensa distinto y recalcamos a nuestros compañeros docentes que AGMER no presento ningún proyecto de ley tendiente a quitar el subsidio estatal a las escuelas.

LORENA MOLINA                                                                      GUSTAVO BLANC

Sec Adjunta                                                                                Sec General

Comisión Directiva Departamental

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (2)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...