Ir al contenido principal

Informe de la campaña "Paren de Fumigar las Escuelas"

 

ACCEDIMOS A EXPEDIENTE POR LA DENUNCIA REALIZADA AL FUMIGARSE UNA ESCUELA

Este Jueves 26 de Marzo integrantes de la Campaña "Paren de Fumigar las Escuelas" junto a la docente de la Escuela Nº 44 Mariela Leiva, tuvimos acceso al expediente iniciado en el mes de diciembre de 2014 luego de la fumigación aérea realizada sobre la escuela, en horario de clases, con los niños y docentes en plena actividad. Las actuaciones judiciales fueron atendidas inicialmente por el Fiscal Pablo A. Bur, estando actualmente en manos de la Agente Fiscal Nº4 Melisa M. Ríos y de las mismas nos parece importante destacar:

El fiscal Bur solicitó a la División Química Forense y Toxicológica de la Policía de Entre Ríos informe sobre la presencia de agrotóxicos tanto en la sangre y orina de la docente y niños, como en vegetales de las  inmediaciones y en el agua que se usa en la escuela. El informe que lleva la firma de la Comisario Bioquímica María S. Gastiazoro y de la Oficial Ppal. Bioquímica – Esp. En Toxicología Juliana Herrera, sólo refiere a las muestras de orina y comienza aclarando que la metodología utilizada solo permite detectar presencia y no cantidad, "lo cual implica que ciertas especies tóxicas no sean reveladas, lo cual no significa que potencialmente no puedan hallarse en las muestras", luego dice que "no se evidenciaron los plaguicidas de las familias de pesticidas clásicos que son detectables en muestras biológicas" y continua: "En el caso de sospecharse GLIFOSATO, PARAQUAT, DIQUAT, se hace necesario contar con otros recursos analíticos por lo que las muestras deben ser derivadas a otros centros para su análisis." Finaliza informando que las muestras quedan reservadas en el freezer en ésa División.

El informe correspondiente a los vegetales y el agua lleva la firma de la Comisario Bioquímica María S. Gastiazoro, y dice que "En el momento de abrir los recipientes que contenían las muestras con hojas, se liberaron  sustancias urticantes que produjeron ardor y picazón en ojos y nariz del personal del laboratorio…" Reitera que "no se evidenciaron los plaguicidas de las familias de pesticidas que son detectables en muestras biológicas" y que la metodología utilizada solo permite detectar presencia y no cantidad, "lo cual implica que ciertas especies tóxicas no sean reveladas, lo cual no significa que potencialmente no puedan hallarse en las muestras"; también que el laboratorio "no cuenta con la metodología específica para determinar la presencia de herbicidas tales como GLIFOSATO, PARAQUAT y DIQUAT".

La Fiscal Ríos dispuso este 25 de Marzo solicitar informes:  al INTA de Concepción del Uruguay, si la fumigación que se realizó sobre la Escuela 44 "ha sido con arreglo a la normativa vigente", que productos se utilizaron y si la maquinaria se encuentra habilitada; a la Secretaria de Producción si esta fumigación fue notificada en tiempo y forma a ésa Secretaría; al Servicio Meteorológico Nacional sobre las condiciones del tiempo; y al Médico Forense para que diga si los síntomas y/o lesiones que presentó la docente son compatibles con las producidas por los plaguicidas.

Desde nuestra campaña seguiremos con atención las disposiciones de fiscalía y le daremos la mayor difusión posible con la intención de aportar a un mayor y mejor conocimiento de ésta problemática que nos abarca a todos y no sólo a la docente y los niños fumigados.  

AGMER - Asamblea Ciudadana Ambiental 

Concepción del Uruguay - Entre Ríos

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...