Ir al contenido principal

Se realizó la primer reunión con el gobierno provincial

 

Paraná, 30 de Enero de 2013

Se realizó la primera reunión con el gobierno provincial

En el día de la fecha se realizó la primera reunión del año entre los gremios docentes AGMER, ATE, SADOP y UDA y el gobierno de la provincia de cara a la negociación de la próxima recomposición salarial docente. Por la CDC de AGMER participaron los compañeros Fabián Peccín, Alejandro Bernasconi, Manuel Gómez, María T. Guerra y Silvia Morales. Por el gobierno provincial estuvieron presentes los Ministros de Educación, Eduardo Lauritto; de Gobierno, Adán Bahl; y de Economía, Diego Valiero. También participó la presidente del CGE Graciela Bar y vocales políticos del organismo. Durante parte de la reunión estuvo presente el gobernador de la provincia, Sergio Uribarri.

Las autoridades de gobierno expresaron que en esta primera reunión esperaban escuchar las propuestas de las organizaciones sindicales. Los representantes sindicales coincidieron en reiterar el pedido de recomposición planteado como piso en las negociaciones paritarias nacionales de un 30 % de incremento del salario inicial de bolsillo retroactivo al mes de enero. A ello, AGMER sumó que para la provincia de Entre Ríos se espera un aumento mayor a dicho piso, en virtud de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente, que hasta 2008 estuvo un 5% por encima del mínimo nacional.

Además desde AGMER planteamos:

·         La necesidad de jerarquizar el escalafón docente. Distribución de la recomposición hacia el interior del escalafón respetando antigüedad y jerarquía en todos los niveles del sistema educativo; respetar la proporcionalidad salarial entre jornada simple y completa; y corregir las distorsiones. Además se planteó el blanqueo de los montos en negro que se reciben de Nación.

·         La universalización e incremento de las asignaciones familiares (hijo, cónyuge, familia numerosa, ayuda escolar y escolaridad primaria)

·         La devolución de los días descontados por paro.

·         La necesidad de rediscutir salario según las variaciones del poder adquisitivo.

·         Que se contemple la propuesta de Reforma Tributaria impulsada desde la CTA, para la obtención de mayores recursos para el Estado.

·         Que se den las garantías necesarias para asegurar el transporte de los estudiantes y las condiciones de infraestructura escolar. 

·         Que se de cumplimiento a los acuerdos paritarios firmados en 2012, especialmente a los puntos de la paritaria de transporte.

 

Por otro lado, se planteó la necesidad de realizar a la brevedad los Concursos de Ingreso, Reingreso, Traslado, Pase y Ascenso del Nivel Primario en los departamentos faltantes y convocar a inscripción de credenciales para el Nivel Secundario, así como la realización del ciclo de formación y concursos de Oposición para cargos directivos en todos los niveles y modalidades en el transcurso del año 2013.

 

También se reiteró la defensa irrestricta de la Ley de Jubilaciones y del derecho a asambleas garantizado por el Decreto 1318/96.

 

El gobierno provincial se comprometió a evaluar las demandas planteadas y convocar a una próxima reunión de trabajo a los efectos de continuar las negociaciones, mientras avanzan las discusiones en la paritaria nacional docente.

 

 

Fabián Peccín                   Alejandro Bernasconi                            Manuel Gómez

Sec. General                        Sec. Adjunto                                        Sec. Gremial

AGMER CDC                       AGMER CDC                                        AGMER CDC

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...