Ir al contenido principal

Ciclo Los trabajadores y la Universidad

 

LOS TRABAJADORES Y LA UNIVERSIDAD

Desde la Seccional Uruguay de AGMER invitamos a nuestros delegados y afiliados a participar del siguiente Ciclo organizado en forma conjunta por la Universidad Tecnológica Nacional, ATE, AOEM y AGMER.

Por inscripciones dirigirse a la sede de AGMER, Almafuerte 729, o telefónicamente al 428536 o 432934. También se registran inscripciones por mail a la dirección prensa@agmeruruguay.com.ar o general@agmeruruguay.com.ar

CICLO

"Los trabajadores y la universidad"     

 Objetivo:

Establecer vínculos entre  los sectores del trabajo y la universidad para la capacitación mutua  de dirigentes y público en general a efectos de comenzar a transitar juntos dilucidando los diversos temas de la realidad actual regional y nacional.  

Organizado: Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional  

Promovido por los siguientes organizaciones sindicales

ATE: Asociación Trabajadores del Estado -  AGMER: Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos- AOEM: Asociación de Obreros y Empleados Municipales de Concepción del Uruguay.         

Metodología:

Debates abiertos con amplia participación, planteando ejemplos de la actualidad.

Dirigido a:

Dirigentes sindicales, cuadros medios, dirigentes de base, docentes, estudiantes, graduados y público en general interesado en mantenerse actualizado sobre la cuestión de los diversos  temas del Ciclo.

1° Tema del Ciclo

DEBATE ECONOMICOS SOCIALES  

Programa sintético a desarrollar:

Las Ideas económico y  políticas dominantes en la actualidad.

De la globalización al mercado interno. Los recursos naturales como factor de producción.

Los salarios y los tipos de bienes que se producen y se consumen. La distribución del ingreso ¿de qué estamos hablando?

Lugar de debate:

Aula Magna de la UTN- Facultad Regional Concepción del Uruguay

Duración:

Tres encuentros de 90 minutos.

Fecha de inicio y Cronograma del ciclo:

1° Charla: :   6 de septiembre de 2012-  Tema: Ideas económico -  políticas   dominantes en la actualidad.

2° Charla:   13 de septiembre de 2012. Tema De la globalización al mercado interno. Los recursos naturales como factor de producción

3° Charla: 20 de septiembre de 2012. Tema   Los salarios y los tipos de bienes que se producen y se consumen

Horarios: a las 18:00 Hs. todas las fechas

Resultados esperados:

Mejorar los vínculos entre los sectores trabajadores y la UTN.

Comprensión del fenómeno político, social y económico del momento.

Reforzar la formación de los cuadros dirigenciales.

Mejora permanente en la gestión de las instituciones sindicales.

Asumir la condición de ciudadano, comprometido con su territorio y su tiempo.

Coordinador: Cdor. Gustavo Solanas

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...