INFO  AGMER Uruguay       20/04/2.009
Asamblea  informativa
Lunes  20, 18 horas
Informaremos  lo sucedido en el congreso y tenemos que organizar entre todos las actividades  locales que acompañen el plan de lucha.
 
 
Listados  provisorios de orden de mérito 2.007 de Primaria, Inicial y Especial y presencia  de vocales de jurado de concurso
Ya  están terminados los del del Departamento Uruguay y pensamos poder organizarlos  para exhibirlos a partir del miércoles 22, estaremos  avisando.
Además  el día jueves 23 estarán en nuestra ciudad los vocales de Jurado de Concursos de  Primaria y el viernes 24 estarán en Basavilbaso, para evacuar las dudas que se  presenten antes los listados.
En  Concepción del Uruguay estarán el jueves 23 desde las 11 horas, en forma  ininterrumpida hasta las 22 horas. Para facilitar la organización se entregarán  números por orden de llegada.
En  Basavilbaso los vocales estarán desde las 9 de la mañana hasta aproximadamente  las 13,30 (confirmaremos), también la atención se hará con entrega de números  por orden de llegada y los listados serán exhibidos en ese  horario.
 
Reuniones  de legislación y análisis del sistema  educativo
Organizado por las  secretarías de Educación de AGMER Uruguay, todos los miércoles a las 18 horas  nos juntamos a analizar legislación, nuevas, viejas y proyectos. También para  analizar la problemática del sistema educativo y de esa forma proponer los  cambios que consideremos necesarios. Estas reuniones son abiertas para todos los  afiliados.
 
CXXXIX  Congreso Extraordinario de AGMER
RESOLUCIONES
 
En  la ciudad de Federación, a los 18 días del mes de abril, continúa sesionando el  CXXXIX Congreso Extraordinario de AGMER, bajo el lema "No a las papeleras", en  adhesión a la movilización del día 26 de abril y en homenaje al Día del  Aborigen. 
 
El  CXXXIX Congreso RESUELVE:
 
Plan  de acción
 
»  Paro de 24 horas el 22 de abril, con movilizaciones locales, en el marco de la  jornada nacional de lucha de CTA. 
 
»  Paro parcial de medio turno de trabajo el jueves 30 de abril.  
 
 
*  Mandatar a 
*  Conformar comisiones de trabajadores en función directiva, a nivel  departamental, para confluir en una comisión provincial de la función en el  marco de AGMER. 
 
Pliego  de reivindicaciones 
 
· Exigir  cancelación de la deuda del FONID. 
· Alerta  y movilización por el proyecto de armonización previsional. 
· Derogación  de las resoluciones Nº 565 y 458 
· Derogación  de las normas extorsivas a los directivos (0521/09)
:  Derogación de toda norma que trate como funcionarios políticos a los directivos.  
· Denunciar  la precariedad laboral de los docentes de la modalidad Adulto, cuyas condiciones  laborales se retrotraen 40 años en relación a los derechos laborales. El ingreso  se hace por designación política y no por concursos; en toda su carrera no  logran la estabilidad; por ser cesanteados en diciembre pierden dos meses de  aportes por año. 
· Reclamamos  la urgente convocatoria a concursos de titularización en centros educativos,  comunitarios laborales, según lo que establece el Estatuto del docente  
· Exigir  se hagan efectivas las titularizaciones de nivel medio antes de la  implementación de la ley de educación provincial. 
· Exigir  al CGE las garantías para la continuidad de las escuelas medias rurales, pago de  becas actualizadas y para todos. 
· Exigir  que el cronograma de pago se complete del 1 al 5 de cada mes para activos y  jubilados. 
· Exigir  al CGE la programación de actividades de capacitación en servicio.  
· Urgente  actualización de los montos que corresponden a comedor escolar y limpieza.  
· Exigir  transportes escolares (ómnibus, lanchas en toda la provincia en condiciones para  que circulen con normalidad y presten su servicio regularmente).  
· Actualización  del código 029 para que cubra los costos reales del traslado docente  
· Implementación  del secundario completo en las escuelas rurales para garantizar la escolaridad  de la población rural. 
· Exigir  la creación de horas y cargos docentes necesarios. 
· Desburocratización  del pregase/sage (altas y bajas, demoras y remuneraciones, etc).  
· Asegurar  la estabilidad para los maestros de séptimo. 
· Que  el Gobierno dé a conocer el destino de los fondos que se le retienen a los  docentes por días de paro 
· Exigir  la devolución inmediata de descuentos arbitrarios a docentes de nivel medio y  superior, como así también el pago de las 170 hs del Instituto de Nivel Superior  del departamento Feliciano. 
· Exigir  la entrega de recibos de haberes en tiempo y forma. 
· Denunciar  la caótica situación en estructura escolar y hacer pública la no construcción,  en este año, de ninguna de las escuelas prometidas. 
· Repudiar  la postura de intransigencia y negativa del gobernador en la reunión del día  miércoles 15/4. 
· Exigir  se deje sin efecto la resolución 1066/09 y que 
· Denunciar  que en IOSPER Uruguay se distribuye leche vencida en el plan materno infantil.  
· Solicitar  la informatización de la oficina local del IOSPER Feliciano, y que tenga su  propia auditoria. 
· No  prorrogar ni desconvocar concurso de primaria previsto para julio de 2009,  poniendo como excusa falta de tiempo por las elecciones legislativas.  
· Reclamar  ante el Departatmento Ajustes y Liquidaciones la normalización de los haberes de  los suplentes. 
· Exigir  aumento de asignaciones familiares. 
· Exigir  que la asignación por hijo sea única e igualitaria. 
· Repudiar  el nombramiento del coordinador de media en 
· Continuar  denunciando las carencias y deficiencias de infraestructura y mantenimiento en  general de las escuelas y en particular la urgente construcción y reparación de  las salas de nivel inicial de 4 y 5 años de la escuela N° 11 Conscripto  Anacleto Bernardi de la localidad de San Gustavo Departamento 
· Que  el CGE garantice en las escuelas los servicios de teléfono, internet y los  insumos necesarios. 
· Que  los coordinadores departamentales de comedores escolares cumplan con el rol que  les compete de Acción Social en las escuelas. 
· Que  el gobierno actúe en forma inmediata en la desinfección y fumigación en todos  los establecimientos escolares, encabezando una campaña de prevención contra  enfermedades producidas por zoonosis. 
· Que  se regularice en forma inmediata la provisión e instalación de agua potable en  las escuelas de Islas. 
· Solicitar  la derogación del cupo del 8 % para la cobertura de  suplencias.
 
 
Planilla  de relevamiento edilicio provincial
La planilla se puede  retirar de las seccionales o Bajar planilla para  imprimir
Compañeros,  es necesario que militemos el trabajo con estas  planillas
·  Es importante que  tengamos un relevamiento lo más completo posible, completando cada uno de los  puntos. 
·  Aquellas escuelas que no  presenten problemas, de igual manera deben estar relevadas en todos los  aspectos. El objetivo es tener un mapa provincial de condiciones edilicias del  sistema. Por ello cuanto más completo sea el informe, más certera es la información que podamos  generar. 
·  Todos aquellos aspectos  particulares que sean necesarios hacer constar o ampliar por que la planilla no  los contemple, se podrán anexar a continuación.  
·  Sería interesante contar con  fotografías de los problemas que se denuncien, como así también de las  instituciones. 
·  Este trabajo se enmarca en  las resoluciones del último Congreso Extraordinario, que propuso una jornada  provincial de relevamiento edilicio. 
 
Luis Alberto Fernández,  Sec. Prensa - AGMER - CDC
 
Elección  de Delegados en todas las instituciones escolares
Se  llevará a cabo 
La  función 
El  mandato es por un año, un año que te permitirá aprender cuestiones  fundamentales, un año donde vas a ser un protagonista esencial de la lucha en  defensa de los derechos de los trabajadores de la educación y de la escuela  pública.
Necesitamos  el compromiso de todos, de los que asuman el rol de delegado y de sus compañeros  que lo deben acompañar.
¡¡Ninguna  institución escolar puede quedar sin su delegado!!
 
 
 
Cronograma de  Capacitación para aspirantes del concurso de Directivos de Jornada  completa
 
AGMER  Uruguay en Radio
Todos  los sábados 
de  
Equipo:  Silvia Garnier, Ana Cladera, Liliana Urán, María José Chapitel. 7 años en el  aire.
Todos  los martes
de  
Equipo:  Cristina Laurencena, Rubén Girard, Liliana Urán. 2 años en el  aire.
No  te los pierdas, es mucho el trabajo para mantener a todos  informados.
Programa  de Radio AGMER Uruguay - 28/03/2.009 por Radio 
Próximos  viajes organizados por la secretaría de jubilados, para jubilados y  activos.
 
25 de  Abril a 
1º de  Mayo al Tigre.
 
por consultas, en  
 
Beneficios  conseguidos por 
·  Farmacia  San Roque, M. Moreno 249, teléfono: (03442) 428309, descuento 
·  Elles  gabinete en estética, 9 de Julio 1165, teléfono: (03442) 433918/ 15629746,  descuento 
·  Lanería  Ana Belén, Malvinas Argentinas 72, teléfono: (03442) 429625, descuento  
·  Centro  de diagnóstico de osteoporosis, M. Moreno 295, teléfono: (03442) 427911,  descuento del 50% en los estudios de diagnóstico de osteoporosis en hombres y  mujeres mayores de 45 años, activos y pasivos con presentación del recibo de  sueldo con descuento de AGMER.  Acuerdo realizado el 24  de marzo de 2009.
·  Analía  Colombo Coiffeur, Alberdi 822, teléfono: (03442) 431961, descuento 
·  Pedicuria,  Bvard. 12 de octubre 1036, teléfono: (03442) 433531, descuento del 25% solamente  para pasivos. Pedir turno, días de atención: de martes a viernes de  
Comentarios