Estimados AGMER URUGUAY,
De mi consideración:
Por la presente me dirijo a Uds. y por su intermedio a la comunidad educativa, a efecto de invitarle a participar de
Esta actividad formativa esta dirigida a docentes de nivel secundario, técnico o superior y tiene como objetivo, dar a conocer a los interesados los conceptos básicos de
Los interesados en participar, deberán remitir a la brevedad: apellido y nombre, DNI, domicilio, título, e-mail, nro. de teléfono, área de desempeño y unidad académica a la que pertenece; a esta cuenta de correo electrónico (sat@uader.edu.ar), sin omitir en Asunto: preinscripción Jornadas PI en CDU – personal.
Cabe agregar que el curso integra teoría y práctica, y se entregaran certificados de asistencia y/o aprobación.
En espera de saludarlos personalmente, aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.
Secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil
Universidad Autónoma de Entre Ríos
Rectorado
Contacto: Avda. Ramírez 1143, CP 3100, Paraná (Entre Ríos, Argentina)
TE 0343 4232369 int. 105 / extensión@uader.edu.ar
JORNADAS DE CAPACITACIÓN EN DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, 27 y 28 de abril de 2009
Organizadas por:
• Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT)
• Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
• Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil - Universidad
Autónoma de Entre Ríos
Contenidos:
DÍA 1 – LUNES 27 DE ABRIL
09.45 – 10.00 Acreditación de los participantes
10.00 – 10.15 Palabras de apertura a cargo de los organizadores
10.15 – 11.30
Contenidos básicos del Sistema de Propiedad Intelectual.
Derecho de autor y conexos, derechos de propiedad industrial, sistemas sui generis
de protección. Protección de la información bajo confidencialidad.
Expositor a cargo: Dr. Patricio Paludi, Área de Transferencia y Propiedad Intelectual
del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
11.30 – 11.45 PAUSA CAFÉ
11.45 – 13.00
Contenidos básicos (continuación).
Expositor a cargo: Dr. Patricio Paludi, Área de Transferencia y Propiedad Intelectual
del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
13.00 – 15.00 ALMUERZO
15:00 – 16.30
Patentes de invención. Normativa vigente. Requisitos de patentabilidad.
Prohibiciones y exclusiones a la patentabilidad. Principios que rigen la materia. El
periodo de gracia. La prioridad internacional. Los tratados internacionales en la
materia.
Expositor a cargo: Ing. Cristina Cámara – Facultad de Ingeniería Química de la
Universidad Nacional del Litoral
16.30 – 16.45 PAUSA CAFÉ
16.45 – 17.45
La titularidad de los desarrollos realizados en instituciones públicas educativas. Las
invenciones del servicio, las invenciones por encargo y las invenciones en
colaboración. Normas aplicables y soluciones aconsejables. La titularidad de otros
derechos de PI
Expositor a cargo: Dr. Patricio Paludi, Área de Transferencia y Propiedad Intelectual
del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
17.45 – 18.45
Trámite administrativo de registro ante los organismos competentes e instrumentos
de Financiación disponibles para la presentación de solicitudes de patentes
Requisitos y lineamientos generales del trámite.
Expositor a cargo: Dr. Patricio Paludi, Área de Transferencia y Propiedad Intelectual
del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
2009 – Año de homenaje a Raúl SCALABRINI ORTIZ
2
DÍA 2 – MARTES 28 DE ABRIL
09.45 – 10.00 Acreditación de los participantes
10:00 – 11:30
El uso de documentos de Patentes como fuentes de información tecnológica. Uso
gratuito de tecnologías patentadas.
Expositor a cargo: Lic. Diego Reyes – Fundación FUNDATEC, Bahía Blanca
11:30 – 11:45 PAUSA CAFÉ
11:45 – 13:00
Instrucciones generales e inicio de la práctica en búsqueda en base de patentes
online. Estrategias de búsqueda.
Expositor a cargo: Lic. Diego Reyes – Fundación FUNDATEC, Bahía Blanca
13:00 Cierre de las Jornadas a cargo de los Organizadores
Comentarios