Ir al contenido principal

Fw: AGMER exige una recomposición salarial por encima del 45 % y planteó un aumento de emergencia a cuenta del 20% para el mes de febrero [Archivos adjuntos 3]

 
[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de general@agmeruruguay.com.ar]

 

 

AGMER exige una recomposición salarial por encima del 45 %

y planteó un aumento de emergencia a cuenta del 20 % para el mes de febrero

 

En el día de la fecha se llevó a cabo la reunión de la mesa de negociación convocada por el presidente del CGE con la cual se inicia la discusión salarial y una agenda de temas a debatir ya planteados por el sindicato. AGMER pretende una recomposición salarial por encima del 45 % y exige una recomposición de emergencia del 20 % para el mes de febrero a cuenta de la negociación final.

 

Hoy jueves 28 de enero se llevó a cabo la reunión de la mesa de negociación convocada por el presidente del CGE con la cual se inicia la discusión salarial y una agenda de temas a debatir. En representación del gobierno estuvieron: el Ministro de Gobierno, Mauro Uribarri, el de Economía, Hugo Ballay, el presidente del CGE, José Luis Panozzo y demás funcionarios.

Por AGMER estuvieron presentes el Secretario General, Fabián Peccín, el Adjunto, Alejandro Bernasconi, el Secretario Gremial, Manuel Gómez y la Secretaria de Administración y Actas, Adriana Dechat. Además estuvieron presentes autoridades de AMET, UDA Y SADOP.

El Ministro de Gobierno Provincial expresó la voluntad de diálogo y de dar respuestas a las demandas de los trabajadores y que se iban a realizar esfuerzos para dar la mejor propuesta salarial posible, indicando como central la recuperación del 15 % de coparticipación nacional. A continuación, el presidente del CGE se refirió a las primeras acciones de políticas educativas y a la voluntad de constituir todas las comisiones necesarias para comenzar a trabajar en las demandas que los sindicatos ya han presentado al CGE en oportunidad de la reunión con el gobernador Bordet. También se refirió a que se estaba priorizando la reposición de mobiliario y de obras en aquellas escuelas que alojaron familias inundadas, también en la finalización de obras en las escuelas y la decisión de que el INAUBEPRO se haga cargo del transporte escolar, expresando que se va a avanzar en una política a mediano plazo de compra de unidades de transporte propias, como así también retomar las comisiones en cuanto a las reformas necesarias de las resoluciones 1000 y 300 CGE. A continuación, presentó el equipo de paritarios que constituirán la Comisión Negociadora en representación del Poder Ejecutivo en la paritaria salarial.

Desde AGMER, Fabián Peccín señaló que en la primera audiencia con el gobernador de la provincia se le entregó una agenda detallada de demandas y propuestas las cuales fueron reiteradas y exigió que se avance con definiciones y con la conformación de ámbitos para que se trabajen.

En torno a lo salarial señaló la preocupación respecto del proceso inflacionario y del fuerte impacto de la reciente devaluación, además del escenario que se abre a futuro producto del aumento de las tarifas de servicios a partir de la eliminación de subsidios y de aumentos. En ese marco, indicó que AGMER iba a demandar una recomposición salarial por encima del 45 %, con cláusula de revisión en caso de una nueva devaluación y reiteró los criterios y propuestas definidos por la Comisión de Salario y Nomenclador del sindicato respecto de que todo el aumento debe ser en blanco. También señaló que era central en la discusión incorporar la remuneratividad del FONID.

Además, se planteó la necesidad de un aumento de emergencia del 20 % para el mes de febrero con los mismos criterios, a cuenta de la futura recomposición salarial.

También se solicitó que la continuidad de la discusión salarial se de en una mesa de negociación.

Desde el gobierno provincial se reiteró que se iba a avanzar con propuestas concretas a partir de los avances en la paritaria salarial nacional y que habrá una nueva reunión con el Ministro de Economía dentro de los próximos 15 días, quien informó, además, que el cronograma de haberes del mes de enero para los docentes será entre los días 02 y 05 de febrero.

 

Finalmente, la CDC de AGMER convoca a reunión de la Comisión de Salario y Nomenclador para el día martes 02 de febrero y a un plenario de Secretarios Generales para el día miércoles 10 del mismo mes.

 

Fabián Peccín » Secretario General de AGMER CDC

Alejandro Bernasconi » Secretario Adjunto de AGMER CDC

Manuel Gómez » Secretario Gremial de AGMER CDC

Adriana Dechat » Secretaria de Administración y Actas de AGMER CDC

 

Se adjunta nuevamente el pliego de demandas y propuestas presentadas.

 




Avast logo

El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
www.avast.com


__._,_.___

Archivos adjuntos de general@agmeruruguay.com.ar | Ver archivos adjuntos en la Web.

Foto 1 de 1

Archivo 2 de 2


Enviado por: <general@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...