Ir al contenido principal

Exigencias de la Comisión Directiva Central de AGMER a Esteban Bullrich, Gustavo Bordet y José Luis Panozo.

 

 

Exigencias de la Comisión Directiva Central de AGMER a Esteban Bullrich, Gustavo Bordet y José Luis Panozo.

Ante la reunión entre el Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, con el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el Presidente del CGE José Luis Panozo; realizada el día de la fecha, jueves 07 de enero, los trabajadores de la educación de la Provincia de Entre Ríos nucleados en AGMER expresamos los temas que debieron ser centrales como agenda de definiciones políticas para dar las respuestas que aún estamos esperando:

– Demandamos al Ministro Bullrich que cumpla con lo comprometido con CTERA, esto es, modificar el Decreto 13/2015 que reglamenta la Ley de Ministerio y hace referencia a la Ley Federal de Educación y el pacto Federal Educativo (de la década del 90) y desconoce las leyes posteriores (entre ellas, la Ley de financiamiento educativo, la Ley de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnica y la Ley de Educación Sexual). La vigencia de dicho decreto supone la reducción del presupuesto educativo nacional del 6 al 3 %, el desconocimiento de las paritarias y de la obligatoriedad del Nivel Inicial y el Secundario.

– Demandamos al gobernador de la Provincia de Entre Ríos otorgue un aumento inmediato, de emergencia, en blanco a todos los trabajadores de la educación activos y jubilados de la Provincia de Entre Ríos. Es urgente recuperar el poder adquisitivo del salario, deteriorado por la inflación y profundizado a partir de la reciente devaluación del gobierno nacional. Si bien la provincia está atravesando situaciones de crisis, el gobierno no puede mirar para otro lado ante la demanda genuina de los trabajadores.

– Demandamos al Gobierno Nacional y Provincial, el inmediato blanqueo del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

– Demandamos al CGE respuestas en cuanto a las condiciones estructurales de las Escuelas Públicas entrerrianas, desde las condiciones edilicias, el transporte escolar, la previsión de cargos, actualización urgente de órdenes de méritos, concursos, más espacios áulicos, etc. Consideramos que es una responsabilidad conjunta de Provincia y Nación asegurar los recursos para generar condiciones dignas para enseñar y aprender a todos los niños, adolescentes, jóvenes y adultos entrerrianos.

– Demandamos regularidad y previsibilidad para el pago de los salarios en tiempo y forma, tanto a los activos como jubilados, responsabilizando al gobierno provincial de las irregularidades en el pago de haberes del tramo correspondiente al día de hoy jueves 7 de enero y que sea resuelto en el menor tiempo posible. Para esto, exigimos la derogación del Decreto 4940/08 y que el pago sea a partir del último día hábil de cada mes. 

También en la audiencia que este sindicato tuvo con el gobernador Bordet, dejamos un pliego de propuestas y demandas acerca de las que seguimos esperando respuestas, las que debieron ser parte de lo que hoy se debatió entre los funcionarios.

Todos estos reclamos desde AGMER los venimos haciendo desde hace años y aspiramos a que el Estado de respuesta por el bien de la Educación Pública, los alumnos, los trabajadores de la educación y toda la Comunidad Educativa. 

Fabián Peccín » Secretario General de AGMER CDC

Alejandro Bernasconi » Secretario Adjunto de AGMER CDC

Manuel Gómez » Secretario Gremial de AGMER CDC 

Comisión Directiva Central de AGM

__._,_.___

Enviado por: <general@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...