Ir al contenido principal

Informe de IOSPER

 

Según estadísticas, los partos por cesárea son más del doble que los naturales // Los trámites del Iosper se podrán realizar con el DNI.

Informe de IOSPER

Según estadísticas, los partos por cesárea son más del doble que los naturales

 

De acuerdo a datos estadísticos que abarcan los meses de enero a agosto de 2015 elaborados por la Obra Social IOSPER, sobre 2.360 partos registrados en Entre Ríos 779 fueron llevados adelante en forma natural (el 33 %) mientras que 1.581 (el 67 %) por medio de intervenciones quirúrgicas: cesáreas.

 

Los datos pertenecen a IOSPER, por lo que el estudio hace referencia a un sector de la población entrerriana que, por lo general, tiene acceso y recurre a la atención privada.

 

Sin embargo no dejan de sorprender las cifras considerando que si bien es un universo específico –y no abarcativo- IOSPER es la Obra Social más importante de la provincia y cuenta con más de 290.000 afiliados.

 

Hace tiempo la Organización Mundial de la Salud había tomado nota sobre el sostenido crecimiento de los partos quirúrgicos en América Latina y en nuestro país en particular. Un estudio llevado adelante por este organismo concluyó que la tasa de cesáreas en  nuestro territorio nacional era del 25,4 %, es decir, por encima de una media de por sí ya elevada. La OMS entiende como razonable una tasa de intervenciones quirúrgicas que no superen el 15 % anual.

 

En este contexto, los números surgidos de la Obra Social son para prestar intención. Más aun cuando se analiza lo que sucede en los distintos Departamentos, donde se observan diferencias notables. Mientras San Salvador, Uruguay y Victoria son los únicos que logran superar el 40 % de partos naturales, Villaguay registra apenas el 8%, Nogoyá el 14 % y Gualeguaychú el 17 %.

 

A nivel nacional, además, existen amplias diferencias entre lo que sucede en los hospitales públicos, en donde hasta hace unos años la tasa de cesáreas no superaba el 20 % y las clínicas y sanatorios privados –con niveles superiores al 50 %-.

 

Desde este lunes los trámites del Iosper se podrán realizar con el DNI

Desde el lunes 9 de noviembre los afiliados a la obra social pueden gestionar las órdenes de consulta con sólo presentar el DNI.

La instrumentación de un nuevo sistema informático permite realizar los trámites sólo con el documento de identidad, lo que implica que se prescindirá de la tarjeta magnética o carnet, que dejarán de emitir.

 

"Vamos a tener como único instrumento el DNI, lo cual nos permite tener mayor capacidad de información", explicó el titular de la obra social, Fernando Cañete.

 

"Hoy contamos con afiliados que tienen tarjeta, pero a veces se les pierde o se rompen, y genera complicaciones las reposiciones. Ahora, con el DNI, automáticamente resolvemos esos temas".

 

"Se utilizará el documento para realizar cualquier tipo de trámite", dijo, al tiempo que sostuvo que se busca "accesibilidad".

 

El nuevo sistema permitirá "agilizar" y "facilitar" la realización de trámites para los afiliados.

Antes y ahora

Hasta el momento, quien se afiliaba recibía una constancia provisoria para luego obtener el plástico en un plazo que iba de los 60 a los 90 días. Asimismo, el acceso a la web institucional lo debía realizar con el número de afiliado asignado y el Número de Identificación Personal (PIN, por sus siglas en inglés).

 

Con la nueva disposición se requerirá ingresar el número de DNI y el PIN para obtener una orden de consulta desde la computadora hogareña o desde los establecimientos de salud como hospitales, clínicas, centros de salud y consultorios médicos. 

Prensa AGMER IOSPER

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...