Ir al contenido principal

Fw: AGMER expresa su profunda preocupación por la falta de resolución del conflicto docente [Archivo adjunto 1]

 
[Más abajo se incluyen archivos adjuntos de Prensa AGMERUruguay]

 
 

 

Paraná, 21 de noviembre de 2014

 

AGMER expresa su profunda preocupación
por la falta de resolución del conflicto docente

 

La Comisión Directiva Central de AGMER, reunida en su sede sindical este jueves 20 de noviembre, tras analizar la situación del conflicto docente en nuestra provincia, y con acuerdo de mayoría y minoría con representación sindical, expresa:

A pocos días de finalizar el ciclo lectivo 2014 manifestamos nuestra profunda preocupación por la falta de resolución del conflicto docente, ante la negativa del Gobierno provincial de atender la demanda de aumento salarial, lo que compromete seriamente el inicio del ciclo 2015.

Una vez más, exigimos al Gobierno de la provincia que convoque al diálogo al sindicato docente y resuelva una recomposición salarial  para el conjunto de los trabajadores. Estas respuestas no pueden esperar al año próximo, en un período que comenzó con devaluación y que se mantuvo con un sostenido proceso inflacionario que menoscabó rápidamente el aumento alcanzado a través de la negociación paritaria.

Ese escenario no puede ser desconocido por el Gobierno provincial, que en el acuerdo paritario rubricado en abril se comprometió a retomar la discusión para el segundo semestre del año, compromiso que finalmente no cumplió.

Es inadmisible, y por ello repudiamos, la actitud dilatoria que ha asumido el Gobierno a través de sus funcionarios a la hora de hablar del salario de los trabajadores, que hoy no logramos llegar a fin de mes con nuestros ingresos. Y esto ocurre mientras el Gobierno decide mantener las puertas cerradas y al mismo tiempo eximir del pago de impuestos a los sectores de la economía más  favorecidos, garantizándoles su rentabilidad.

La patronal no ha acusado recibo del contundente plan de lucha que el colectivo docente mantuvo durante el segundo semestre del año, con movilizaciones masivas en todos los departamentos de la provincia y paros provinciales que superaron el 90% de adhesión en todos los casos, aun cuando las autoridades pretendieron amedrentar a los trabajadores con la aplicación desmedida de descuentos.

Desde esta conducción consideramos que los tiempos se han agotado; que el Gobierno debe abandonar la sistemática negativa a dialogar con los representantes sindicales y corregir el rumbo para acercarse a los trabajadores, dando respuesta a las demandas más urgentes que venimos planteando. La responsabilidad de darle solución a este conflicto está exclusivamente en manos del Gobierno.

 

Fabián Peccín – Sec. General – AGMER CDC

Alejandro Bernasconi – Sec. Adjunto – AGMER CDC

Manuel Gómez – Sec. Gremial – AGMER CDC

Adriana Vilchez – Sec. de Prensa – AGMER CDC

Perla Florentín – Sec. de Educación – AGMER CDC

Silvia Morales – Sec. de Finanzas – AGMER CDC

Mónica Amoz – Sec. de DD.HH, Perfec. Docente y Capacitación Sindical – AGMER CDC

María Teresa Guerra – Sec. de Acción Social – AGMER CDC

Martín Larrosa – Sec. de Organización – AGMER CDC

Roque Santana – Sec. de Jubilados – AGMER CDC

Miguel Stegbañer – Sec. de Administración y Actas – AGMER CDC

 

 


Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! Antivirus está activa.

 




Este mensaje no contiene virus ni malware porque la protección de avast! Antivirus está activa.


__._,_.___

Archivos adjuntos de Prensa AGMERUruguay | Ver archivos adjuntos en la Web.

Archivo 1 de 1


Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...