Ir al contenido principal

AGMER ACOMPAÑA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA 85 DE JORNADA COMPLETA

 

AGMER ACOMPAÑA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA 85 DE JORNADA COMPLETA

En El día de ayer, jueves 13 de Noviembre, tuvo lugar una reunión en la que participaron autoridades educativas, sanitarias y policiales, ambientalistas, docentes y demás miembros de la Comunidad Educativa de la Escuela Nº 85 "Victoriano Montes" de jornada completa.

El motivo de la reunión fue analizar la situación generada por las reiteradas fumigaciones en campos linderos al edificio escolar y las consecuencias sobre la salud de docentes y alumnos.

Desde la Seccional Uruguay de AGMER estuvimos presentes en la figura del Secretario Gremial actual Walter Baccón y la Secretaria Gremial electa Liliana Uran quienes manifestaron a la comunidad educativa nuestro apoyo y acompañamiento.

Cabe destacar que nuestro sindicato viene dando una lucha incansable en contra de las fumigaciones en los campos aledaños a las Escuelas. Esta lucha se da en el marco de la campaña "Paren de Fumigar las Escuelas" – realizada en conjunto con la Asamblea Ciudadana Ambiental- que nació en el Departamento Uruguay y que se extendió al resto de la Provincia.

LORENA MOLINA                                       GUSTAVO BLANC

Sec Adjunta                                                  Sec General

Comisión Directiva Departamental

INFORME DE LA ASAMBLEA AMBIENTAL

Transcribimos a continuación informe de la Asamblea Ciudadana Ambiental de la reunión del jueves 13 de Noviembre

La comunidad educativa en su amplio sentido –docentes, directivos, padres, vecinos, gremialistas, policías, activistas ambientales, el cura de la iglesia y hasta los propios productores agropecuarios- intercambiaron razones, pareceres y sentires para buscar soluciones al problema de las fumigaciones con venenos agro-químicos en las inmediaciones de escuelas y viviendas rurales.

El jefe departamental de la Policía de la Provincia fue quien inició el uso de la palabra pero enseguida debió hacerse cargo del reclamo de los vecinos por la ausencia de personal policial ante el llamado al momento de realizarse la fumigación; luego relató brevemente la instrucción y conocimientos de la policía en materia de delitos ambientales, demostrando que la fuerza no es ajena a la problemática ambiental.

Inmediatamente la encargada del área epidemiología del Hospital Urquiza, la Dra. Inés Piñero, tomo a su cargo lo que fue la parte más interesante del encuentro, explicando los efectos agudos y crónicos de los agrotóxicos en la salud. Con un lenguaje claro, preciso y en partes emotivo relató sus experiencias del año 2003 como responsable del Centro de Salud de Santa Anita, allí pudo constatar de manera efectiva como luego de cada fumigación aumentaban las consultas de manera muy notoria. No fue un relato estrictamente científico, sino que ubicó la ciencia en el contexto social, político y económico, lo cual propició la participación de los presentes, generando un debate abierto, verdadero, respetuoso, donde se pudo relacionar –entre otras cosas- las afecciones descritas por los vecinos (afecciones en la piel, rinitis, bronco-espasmos-cefaleas) y -registradas por la Dra. Piñero- con los momentos en que se efectúan las fumigaciones.

Para finalizar la responsable de la oficina Departamental de Educación, Mary T. de Córdoba, destacó la medida de suspender el dictado de clases en el establecimiento como forma de proteger a niños y docentes, también manifestó que continuará atendiendo la problemática desde lo institucional educativo, interesando –a través del Ministerio de Educación- a las distintas áreas del poder ejecutivo provincial.

Desde nuestra campaña "Paren de Fumigar las Escuelas" vemos auspiciosa la realización de este tipo de encuentros a la vez que lamentamos la ausencia del Mtro. Lauritto, que perdió la oportunidad de participar de una clara expresión de democracia y nos privó de escuchar definiciones políticas que puedan encauzar las soluciones al problema.  

AGMER - Asamblea Ciudadana Ambiental 

Concepción del Uruguay - Entre Ríos

__._,_.___

Enviado por: "Prensa AGMERUruguay" <prensa@agmeruruguay.com.ar>
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)

.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...