Ir al contenido principal

INFORME AUDIENCIA 15/04

 

Paraná, 15 de abril de 2014

Agmer asistió junto al resto de sindicatos docentes a la convocatoria realizada por el Gobernador de la provincia

En el día de la fecha se concretó una reunión entre los sindicatos docentes y autoridades del Gobierno, en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno. Participaron el Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, junto a los ministros de Gobierno, Adán Bahl y de Economía, Diego Valiero. También estuvieron la presidenta del CGE,Claudia Vallori, y la vocal representante de los trabajadores, Susana Cogno. En representación de AGMER concurrieron el Secretario General, Fabián Peccín; el Gremial, Manuel Gómez; de Educación, Perla Florentín; de Acción Social, Teresa Guerra;de Prensa, Adriana Vilchez;de Finanzas, Silvia Morales;de Jubilados, Roque Santana y el de Organización, Martín Larrosa. Además, concurrieron a la convocatoria los representantes de los sindicatos AMET, SADOP y UDA.

En una primera instancia, el Gobernador realizó una valoración de la última propuesta salarial y del acuerdo alcanzado, a la vez que reconoció que quedan temas pendientes para seguir resolviendo,  manifestando la voluntad de abordarlos. Luego de la valoración del resto de los sindicatos con respecto a la última propuesta, el Secretario General de AGMERexpresó que se seguirá apostando al diálogo, reivindicando la paritaria como ámbito natural de disputa y negociación de los trabajadores, a la vez que manifestó el malestar que provocó en la docencia que la negociación salarial se haya resuelto en el marco de la Justicia Laboral y no en los tiempos que fija la Ley de Paritaria. También señalóque la respuesta de nuestro sindicato reflejó el sentir de la docencia en las escuelas, que en un 80% aceptó la propuesta. A la vez, dejó planteada la exigencia al Gobierno Provincial sobre distintos puntos que quedan por resolverse:

* Dar celeridad a los trámites demorados y puntos incumplidos de los acuerdos paritarios 2012, entre ellos:

Paritaria de Viviendas: Agilizar la firma de los contratos de obra de los planes licitados y avanzar con la licitación del resto.

Paritaria de Transporte: Agilizar el otorgamiento de la beca rural, u otra que se pudiera crear o asignar, a fin de asegurar el traslado y permanencia en la escuela de los estudiantes.  Cumplir con la colocación de silenciadores y capó en las actuales lanchas. Que se compren los 3 nuevos motores PerkinsHt – 180 Hp (135 kw) 0 km para el reemplazo de motores obsoletos del transporte escolar fluvial. Que se dé celeridad al proceso iniciado de construcción de las 2 lanchas nuevas. Que se avance en el estudio y la elaboración de las propuestas conjuntas con la Nación, los Municipios y los transportistas, tendientes a la creación del Boleto Escolar destinado a los trabajadores de la educación y alumnos/as.

Paritaria de Infraestructura: Cumplimentar con lo establecido en el Manual de Mantenimiento Escolar.  Que se concreten los trabajos para favorecer la seguridad de los edificios. Que se avance en la capacitación para el personal y docentes dependientes del CGE, para contar con los elementos necesarios para atender planes de emergencia ígnea y química (capacitación, realización de simulacros de evacuación sistematizados y todas otras instrucciones útiles para concretar tales fines). Que se defina el plan para proveer elementos de seguridad adecuados y funcionales (matafuegos, hidrantes, cartelería, etc.).

* Que las Comisiones creadas por cada acuerdo paritario tengan reuniones regulares a las cuales deben asistir los representantes del CGE, o del ministerio que correspondiere, con responsabilidades políticas.

* Que las áreas responsables avancen en la elaboración de programas que en el mediano plazo vayan dando respuestas a los puntos que son parte de estos convenios colectivos.

* Que se habilite un espacio para comenzar a discutir la devolución de los días descontados por huelga en el período 2008 – 2012.

Por su parte, el Gobierno Provincial dejó planteado que todos los puntos son analizables.

Con respecto a la paritaria de viviendas se adelantó que la semana próxima se firmarían los contratos de obra para dar inicio a la construcción de las primeras 133 viviendas (Concordia 77 viviendas, Basabilbaso10 viviendas, Seguí10 viviendas, Larroque16 viviendas y Viale20 viviendas).

En relación al compromiso de abonar por complementaria la última propuesta, se anunció el cronograma para el sector docente y no docente:

Miércoles 16: Docentes y no docentes del CGE desde DNI 20.000.001 en adelante.

Jueves 17: Docentes y no docentes del CGE hasta DNI 20.000.000 y docentes de UADER.

 

Fabián Peccín – Sec. General – AGMER CDC

Manuel Gómez – Sec. Gremial e Interior – AGMER CDC

Silvia Morales – Sec. Finanzas – AGMER CDC

Teresa Guerra– Sec. Acción Social – AGMER CDC

Adriana Vilchez – Sec. Prensa – AGMER CDC

Roque Santana –  Sec. Jubilados – AGMER CDC 

Martín Larrosa – Sec.Organización – AGMER

__._,_.___
Responder mediante la Web Responder a remitente Responder a grupo Crear un tema nuevo Mensajes con este tema (1)
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...