Ir al contenido principal

DOS MEDIDAS FRUTO DE LA LUCHA DE AGMER

 

DOS MEDIDAS FRUTO DE LA LUCHA DE AGMER

Este miércoles 13 de Noviembre los docentes hemos recibido dos buenas noticias fruto ambas de la demanda constante y organizada que lleva adelante AGMER, sindicato que representa a los trabajadores de todos los niveles y modalidades de la educación entrerriana.

Por un lado, las clases comenzaran en el año 2014 el día 5 de Marzo. Recordemos que desde hace unos quince días estamos criticando la intención de fijar unilateralmente por parte del Consejo Federal de Educación el calendario escolar pretendiendo iniciar las clases en Febrero para cumplir 190 días de clases. Como sindicato no nos quedamos en criticar, salimos a proponer el inicio el 5 de marzo fundamentando los motivos de esta propuesta que pasan principalmente por darle la importancia debida a las actividades previas que históricamente se desarrollaron en Febrero y posibilitar que los alumnos con dificultades en el aprendizaje tengan verdaderas oportunidades de recuperar y apropiarse de los saberes.

Recordemos que en este 2013 repudiamos hasta el cansancio el calendario escolar que fijo como inicio del ciclo lectivo el 25 de Febrero comprimiendo totalmente las actividades previas a dicho inicio.

El sindicato no se quedo esta vez en protestar y en repudiar, sino que propuso y lo hizo con fundamentos. Y lo más importante, ganamos el debate y logramos que la sociedad acompañe nuestra demanda y es por eso que se logra que la patronal estatal acceda a iniciar las clases en el Ciclo 2014 en Marzo.

Los trabajadores de la educación pusimos letra en el calendario, conseguimos mejorar el calendario 2014 respecto del calendario 2013. Lo más importante: logramos que los padres comprendan nuestra demanda y que todos sepan que la misma no es para trabajar menos, sino para trabajar mejor y que esto redunda en beneficios para los alumnos principalmente.

La otra noticia del día, ampliamente esperada por los compañeros de Nivel Secundario, es que se convoco a inscripción para credenciales. Esta convocatoria viene a cerrar un año en el cual se puso como centro del debate las condiciones laborales y de estabilidad docente. No podemos dejar de recordar todo lo que se lucho para que en este 2013 haya concursos de nivel Inicial y Primario en todos los departamentos de la provincia, como protestábamos por entender que algunos departamentos, como Uruguay, estábamos relegados. Tampoco olvidamos que en este 2013 se logró la estabilidad laboral para todos los docentes de secundaria que estén en cargo vacante y hayan ingresado antes de Diciembre de 2011. En todos estos casos el sindicato lucho, protesto y repudio a quienes considerábamos responsables de las injusticias y la precariedad laboral. Pero a la vez siempre el sindicato propuso soluciones y argumentó en el sentido de que se respeten los derechos de los trabajadores.

A este proceso de adquisición de la estabilidad laboral le faltaba una pata, y hoy la tenemos: se abre después de más de cinco años la inscripción para credenciales de secundaria. Sabemos que teníamos una deuda con los docentes de media, en especial con aquellos docentes que tienen materias que no figuran en credenciales –como por ejemplo Artes Visuales-. Hoy esa deuda se empieza a pagar: fruto de los constantes planteos realizados desde AGMER hay inscripción para credenciales y, una vez culminado el proceso de evaluación de antecedentes y emisión, las materias que hasta hoy no figuraban si estarán en las credenciales.

Sabemos que el escenario dista de ser el ideal, que deberíamos estar hablando de inscripciones periódicas para credenciales, que hay otras demandas –entre ellas la salarial y la devolución de los días descontados- que están irresueltas pero creemos que también debemos poner énfasis en los avances que se logran fruto de la lucha organizada del Sindicato.

Por supuesto, iremos por más, no nos quedamos en el conformismo, seguiremos peleando por las reivindicaciones del colectivo docente, lo haremos como hasta ahora: repudiando lo que haya que repudiar, protestando, reclamando pero también proponiendo y dando el debate porque cuando damos el debate sabemos que tenemos fundamentos de peso para lograr convencer a la sociedad y forzar a la patronal. 

Gustavo Blanc                                         Lorena Molina

Sec General                                             Sec Adjunta

Comisión Directiva Departamental

AGMER Uruguay

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...