Ir al contenido principal

AGMER reafirma que las clases deberían comenzar el 5 de marzo

 

Paraná, 6 de noviembre de 2013

AGMER reafirma que las clases deberían comenzar el 5 de marzo

La conducción provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), que esta semana logró poner en debate la fijación del calendario escolar, reafirma su convicción de que el inicio de las actividades escolares del año próximo debe producirse el 5 de marzo.

Este lunes 4 de noviembre AGMER mantuvo una audiencia con vocales del Consejo General de Educación, a fin de lograr que el calendario escolar 2014 -que desde hace años es una decisión unilateral del CGE- sea consensuado y fundamentalmente responda a la necesidad de tiempos reales de las instituciones educativas.

Más allá de las recomendaciones emanadas del Consejo Federal de Educación, de iniciar el ciclo lectivo la última semana de febrero, algunas provincias ya lograron acordar en su jurisdicción el comienzo de clases para el 5 de marzo.

De la misma manera, en Entre Ríos estamos exigiendo el inicio para esa fecha, como forma de garantizar los espacios institucionales y  jornadas de formación docente necesarios, y disponer de dos semanas para que el período de recuperatorios sea una verdadera instancia de apropiación de saberes.

Pretender cumplir con todos esos objetivos en sólo cinco días es una prescripción imposible. Esto que queda evidenciado al momento de programar todas las mesas de exámenes (finales, previas, etc.) en cinco jornadas hábiles, lo que termina negando posibilidades de regularización a los estudiantes.

Asimismo, producto también de una conquista de los trabajadores de la educación, hemos logrado que el Ministerio de Educación de la Nación destine aproximadamente $1.200 millones para la formación docente en ejercicio. Esa capacitación se implementará a través de siete jornadas de trabajo, a cumplirse antes, durante y finalizado el ciclo lectivo. Tales instancias se suman a las jornadas institucionales que deben realizarse durante el año, dependientes de cada nivel, para evaluar, fortalecer o redireccionar el proyecto institucional y curricular de cada escuela, trabajo que además es ineludible realizar en forma interdisciplinar y en redes, cuestiones que hoy se le exige a las escuelas, mientras se le niegan los tiempos necesarios para hacerlo.

Desde la conducción provincial de AGMER valoramos el espacio de discusión abierto en el CGE para debatir estos temas y señalamos claramente que no es la cantidad de días de clase (190 según lo dispuesto por el Consejo Federal de Educación) lo que nuestra organización cuestiona. Se trata de aportar a la fijación de un calendario escolar real, posible de cumplir, que tenga en cuenta que su principalidad debe ser la de garantizar el proceso educativo en las mejores condiciones.

Alejandro Bernasconi                                                    Fabián Peccín

Sec. Adjunto                                                                Sec. General

AGMER CDC                                                               AGMER CDC

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...