Ir al contenido principal

1000 viviendas para docentes

 

AGMER fue convocado por el gobernador para tratar sobre la paritaria de viviendas para docentes

El sector docente por años ha reclamado la necesidad de que el conjunto más humilde y más sencillo de nuestro sector contara con el acceso a un derecho indelegable como es el techo propio. Luego de varios años de haber reclamado insistentemente sobre esta necesidad que angustia a nuestros compañeros la apertura de la mesa paritaria de vivienda nos ha permitido, en base a una estrategia de una línea acción social a solo tres meses de haber asumido esta nueva conducción lograr la habilitación para la construcción del primer plan de viviendas.

Convencidos que la hora de los pueblos se logra en base a la presión, la negociación y la disputa es que entendemos que el único camino para lograr las reivindicaciones de los trabajadores en la  democracia es el diálogo.

Este lunes, en horas de la tarde, la CDC de AGMER fue convocada con motivo del trabajo en la mesa paritaria de viviendas para docentes.

La reunión se llevó a cabo en el salón de los gobernadores y contó con la presencia del Señor Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, del Vicegobernador Sr. José Cáceres, del Ministro de Educación Sr. Eduardo Lauritto, de Gobierno Sr. Adán Bahl, la Presidenta del CGE, Graciela Bar y el Director del IAPV Marinelli junto al Diputado Juan Albornoz.

Por AGMER, estuvieron presentes el Secretario General Fabián Peccín, el Adjunto, Alejandro Bernasconi, el Gremial, Manuel Gómez y la Secretaria de Acción Social, María T. Guerra.

Al inicio de la reunión el Gobernador manifestó el compromiso del gobierno provincial de avanzar en un plan de 1000 viviendas a partir de la cobertura de planes nacionales y provinciales, y el mismo estaría específicamente destinado a docentes de menores ingresos que no pueden acceder a otros planes, con una cuota accesible, a descontar por recibo de haberes y con incrementos según los porcentuales de cada recomposición salarial. El plan estará conformado por fondos de nación, como ya se había avanzado en reuniones paritarias, comprometiéndose a obtener el paquete financiero que sea soporte del ingreso que viene de Nación. Desde AGMER se planteó la problemática de unas 700 familias docentes que ya se encuentran organizadas en comisiones de vivienda y poseen terrenos en los que aún el IAPV no ha iniciado la construcción por diversos motivos. La respuesta del gobernador fue el compromiso de comenzar a resolver estas cuestiones en el presente año, para continuar durante el 2013.

Se nos presentó una propuesta de la constitución de una Unidad Ejecutora con representación sindical dentro del IAPV específicamente destinada al seguimiento e impulso de los planes de vivienda  docentes que permitirían controlar los tiempos de ejecución de la obra permitiendo abaratar costos.

En función de lo debatido y trabajado se acordó una reunión para el próximo miércoles 11 de julio, en la cual se comenzará a dar forma a una propuesta de acuerdo paritario. A tales efectos, se prevé la convocatoria a los miembros paritarios.

En consecuencia, la CDC convocará en breve a la Comisión de Viviendas de AGMER a los efectos de analizar el nuevo plan.

Sobre el final de la reunión el Secretario General de AGMER planteó las demandas y preocupaciones del sindicato vinculadas al salario y la situación de las obras sociales, dando a conocer las declaraciones del último plenario de secretarios generales y la convocatoria a un próximo congreso de la entidad para debatir estas cuestiones.

 

Fabián Peccín. Sec. General

Alejandro Bernasconi. Sec. Adjunto

Manuel Gómez. Sec. Gremial

María T. Guerra. Sec. de Acción Social

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...