Ir al contenido principal

Informe reunión entre sindicatos docentes y el gobierno

 

 

Reunión entre sindicatos docentes con el gobernador y ministros

Informe de Comisión Directiva Central

 

 

En el día de la fecha se concretó la reunión entre AGMER y autoridades del Gobierno. El encuentro, que comenzó aproximadamente a las 8.30, se desarrolló en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno, con la participación del Gobernador de la provincia, Sergio Urribarri y el Vicegobernador José Cáceres, junto a los ministros de Gobierno, Adán Bahl; de Educación, José Lauritto y de Economía, Diego Valiero; la Presidenta del CGE, Graciela Bar y el contador Néstor Grifoni. A diferencia de reuniones anteriores estuvo presente en esta oportunidad el Ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone. 

En representación de AGMER concurrieron el Secretario General, Fabián Peccín; el Adjunto, Alejandro Bernasconi; el Secretario Gremial, Manuel Gómez y el de Administración y Actas, Miguel Stegbañer, dando representación a mayorías y minorías de nuestra entidad. También estuvieron representantes de los sindicatos AMET, Sadop y UDA.

En el comienzo de la reunión, el gobernador planteó la voluntad de habilitar el trabajo en paritarias y propuso definir el temario. Ante ello, señalamos lo que fuera resuelto en los últimos congresos de AGMER en relación a los temas para discutir en ese ámbito: infraestructura, transporte escolar, vivienda y condiciones laborales.

Los representantes de AGMER trasmitimos además lo resuelto en el último Congreso Extraordinario de nuestra entidad, en el cual se declaró insuficiente la propuesta salarial y se solicitó regularizar los aportes tanto personales como patronales a las obras sociales IOSPER – OSPLAD.

Reiteramos la solicitud de audiencia con el Presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Daniel Elías, frente a lo cual el gobernador propuso que se concrete el martes 3 de abril a las 17 hs, con participación de los demás sindicatos provinciales y los ministros de Economía y de Gobierno.

No obstante, el gobernador reiteró por tercera vez que "no existe proyecto de ley para reformar la Ley 8732 de jubilaciones y pensiones provinciales", y aseveró que en la reunión que  mantuvo ayer con la Presidenta de la Nación el tema previsional no fue parte de la agenda.

El Gobernador hizo una breve referencia a la situación financiera y económica provincial, nacional e internacional, puntualizando que estos meses "son críticos" en cuanto a la recaudación fiscal. En ese marco, sostuvo que están a la espera del impacto en la recaudación de la actualización de los distintos tributos y afirmó que se avanzará en la decisión política de gravar impuestos a los sectores de mayor rentabilidad, gravando el capital.

Con respecto al cronograma de pagos correspondiente al mes de marzo, el Ministro Valiero expresó los motivos por los que se tomó la decisión política de garantizar $3.000 a todos los agentes, antes del inicio de Semana Santa. Aludió concretamente a un pedido que en tal sentido realizaron los sindicatos ATE y UPCN, en virtud de que se extendía en demasía el cronograma de pagos, y manifestó cuestiones operativas del funcionamiento del sistema bancario por la existencia de varios días feriados.

Evidentemente evaluamos que existen inconvenientes vinculados a la recaudación tributaria para afrontar los compromisos de pago, los que según los funcionarios de Gobierno son recurrentes en los primeros meses del año.

Por su parte, el Ministro de Educación desarrolló las líneas de trabajo del Gobierno provincial en cuanto a viviendas para los docentes. Manifestó la intención de destrabar los planes habitacionales que por diversos motivos no se han concluido y,  por otro lado, adelantó que la provincia mantuvo una reunión con el Secretario de Vivienda de la Nación con el fin de diseñar un plan habitacional que esté al alcance de nuestro sector, estableciendo una cuota que pueda pagar cualquier docente.

Lauritto invitó también a los sindicatos a participar del ámbito de un Observatorio para estudiar el funcionamiento del Sistema Educativo y conformar la Mesa Social de la Educación, que  analizará el funcionamiento de los comedores escolares y la atención de la salud de los niños en edad escolar.

En ese marco, anunció que se  trabajará en la elaboración de un protocolo que establezca cómo debe proceder un docente cuando detecta casos irregulares de los niños en sus ámbitos familiares, con el doble fin de  dar cobertura a los docentes en su actuación y respuestas a las problemáticas.

Finalmente, quedaron habilitados los ministros de Gobierno y de Educación para encarar el proceso de discusión en paritarias.

 

 

Fabián Peccín - Secretario General

Alejandro Bernasconi - Secretario Adjunto

Manuel Gómez - Secretario Gremial e Interior

Miguel Stegbañer - Secretario Administración y Actas

 

Paraná, 29 de marzo de 2012

 

__._,_.___
Actividad reciente:
.

__,_._,___

Comentarios

Entradas populares de este blog

diseño curricular primaria

    Resolución 475/11: Diseño Curricular de la Educación Primaria de Entre Ríos Debido al gran tamaño del archivo hemos tenido que dividirlo en partes, tendrán que ir pasando de una a otra y cada una tarda unos segundos en bajar. Resolución 475/11 parte 1 Resolución 475/11 parte 2 Resolución 475/11 parte 3 Resolución 475/11 parte 4 Resolución 475/11 parte 5 Resolución 475/11 parte 6 Resolución 475/11 parte 7   Si no funcionan estos link, buscalos en www.agmeruruguay.com.ar  

Software Estadistico Para Ganar La Quiniela......H2uy

SOFT ESTADÍSTICO PARA GANAR LA QUINIELA QUINI Stadistic 21  Mi nombre es Juan Pablo Scolatti, soy  Doctor en Física y basado en cálculos matemáticos he desarrollado un software que calcula las probabilidades que tiene cada número de salir ganador  en la quiniela, tomando como referencia los números ya salidos. Usted se preguntará por que vendo el método en vez de jugar yo mismo a la quiniela y ganar dinero de esta manera; es muy simple, por que para mi es tan buen negocio vender el método como jugar a la quiniela. Este sistema es aplicable en cualquier quiniela (Nacional, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Montevideo, etc ), por lo que no tendrá para jugar en su provincia.  El software le brindará 2 (dos) números de una cifra, de los cuales uno saldra a la cabeza si o si, por lo que usted tendra una ganancia del 71,4 %. Como Funciona el...

concursos 30-09-2015

  CONCURSOS 30 /09/201 5 concursos de Secundaria en Colegios dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Secundario del Departamento Uruguay se publican en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/secundaria/ .   Concursos de primaria e inicial dependientes del CGE Todos los concursos de Nivel Primario e inicial del Departamento Uruguay se publican, en el sitio http://www.entrerios.gov.ar/CGE/2010/ddeuruguay/category/concursos/primaria/   CARGOS A CONCURSAR DIA 02 DE OCTUBRE 2015           SEDE DE DIRECCION DPTAL DE EDUCACION URUGUAY HORA 11: 00            Escuela Cargo Grado Turno Motivo Hasta ...